Desde hace cuatro días padres y madres que integran la Asociación Infancia x +Justicia realizan un acampe en la puerta del Juzgado de Familia. Reclaman por la dilación en los procesos legales que impide ver a sus hijxs. En algunos casos llevan más de 5 años sin contacto a pesar …
Leer mas »LA MOSQUITERA; 20 AÑOS: APUNTES PARA LA HISTORIA DE ESTE LUGAR
El camino de La Mosquitera son conceptos y actos de cara al sol y la luna. En sus comienzos, quizás, fueron apenas balbuceados por quienes comenzamos a inquietarnos con la idea de una revista barrial pues, no éramos comunicadores ni periodistas o vendedores de algo necesitados de algún pasquín para …
Leer mas »EMPRESAS RECUPERADAS EN MENDOZA: HISTORIAS DE LUCHA Y RESILIENCIA
En el año del Bicentenario del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, que mejor manera de finalizar el ciclo de columnas 2020 con la historia de las empresas recuperadas en Mendoza. El asociativismo y cooperativismo, luego de la especulación o quiebra de una empresa, son los caminos que tomaron …
Leer mas »MENDOZA: ASIMETRÍAS TERRITORIALES Y SOCIALES
El espacio socialmente construido Historia y actualidad de la integración territorial de la provincia. En el marco de comprender en profundidad la mendocinidad, el espacio es de vital importancia. Partiendo del enfoque de Milton Santos, desarrollaremos las historias que fueron construyendo lo que hoy conocemos como nuestra provincia. Desde los …
Leer mas »COLUMNA BIBLIOTECA POPULAR LA MOSQUITERA 10/12
Junto a la columna radial de la Biblioteca Popular La Mosquitera conocemos parte de la vida de una de las antiprincesas rescatadas por la propuesta literaria de Nadia Fink. Clarice Lispector, y un breve homenaje a una de las más destacadas antiescritoras de Latinoamérica. Nadia Fink, es una periodista y …
Leer mas »El Gobierno ofreció a los gremios una suma en negro y un porcentaje escalonado al básico
En medio de la jornada de paro general propuesta por el Frente de Unidad Estatal, el Gobierno ofreció esta tarde en paritarias una oferta de aumento salarial para todos los gremios que tiene dos partes: una suba en negro durante todo el año y un porcentaje en blanco de 7% …
Leer mas »PENSAMIENTO FILOSÓFICO E INTOLERANCIA EN MENDOZA
Parte 2/La fosilización de las Instituciones. El proceso que se inicia en la década del setenta en el pensamiento filosófico provincial tiene como máxima expresión a la Filosofía de la liberación. Esta perspectiva se presenta como el momento de mayor lucidez dentro de la Facultad, no solo por desarrollar un …
Leer mas »Columna Biblioteca Popular La Mosquitera 03/12
Otro jueves suma una nueva propuesta desde el espacio radial de la Biblioteca Popular La Mosquitera. En esta oportunidad: literatura y ESI (Educación Sexual Integral) y en este marco, la propuesta de Gabriela Larralde con “Bestiario Secreto de Niñas Malas”. En un contexto en el que se debate el proyecto …
Leer mas »COLUMNA BIBLIOTECA POPULAR LA MOSQUITERA 26/11
Como cada jueves, el encuentro con la Biblioteca Popular La Mosquitera trae otra de las propuestas literarias que forman parte de nuestro espacio. En esta oportunidad hablamos de la antología de autoras y autores en contexto de encierro, llamada “Leer y escribir nos hace más libres”. Valeria Valente, integrante de …
Leer mas »LA MENDOCINIDAD Y LOS MAESTROS DE LA DUDA
Pensamiento e intolerancia parte I En el pensamiento de la filosofía los filósofos son entronizados como “tábanos de la realidad o maestros de la duda”. Mendoza no estuvo exenta de referentes en el desarrollo de la enseñanza del arte de cuestionar el sentido común. Con orígenes en el siglo XVIII …
Leer mas »