El proyecto denominado Parque Costero a orillas del canal cacique Guaymallén en la zona de El bermejo y el Algarrobal ha comenzado con la ejecución de su primer tramo. El mismo comprende el cauce del canal que va desde la rotonda del avión hasta calle Aristóbulo del Valle. Una gran …
Leer mas »DESDE EL CORAZÓN DE SAN JOSÉ, EL BOLI SIGUE LATIENDO
El pasado miércoles desde el programa 5 Pal’ Peso de Radio La Mosquitera visitamos las instalaciones del Atlético Argentino; club emblemático del distrito San José en Guaymallén. En dos salidas al aire pudimos conocer de las novedades que se palpan en los paredones y en la historia de la cancha …
Leer mas »EL AGUA, LA SALUD Y LA EDUCACIÓN NO SE NEGOCIAN
Una nueva jornada de lucha recorrió las calles de Mendoza. Las voces de Guardaparques, asambleístas, y trabajadores de la Salud, entre otrxs confluyeron en Casa De Gobierno. Gran malestar por el abandono de las áreas naturales protegidas y las pésimas condiciones que atraviesan lxs trabajadorxs del Estado. En el día …
Leer mas »EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA, LA LUCHA DEL PUEBLO CONTINÚA
Hoy Viernes 9 de julio en coincidencia con la conmemoración del día de la Independencia en nuestro país, se concentraron en el km 0 de la ciudad de Mendoza distintos sindicatos y organizaciones sociales para manifestarse por mejores condiciones laborales. Entre quienes se hicieron presentes a la cita podemos nombrar: …
Leer mas »ACAMPE POR EL DERECHO DE LAS INFANCIAS
Desde hace cuatro días padres y madres que integran la Asociación Infancia x +Justicia realizan un acampe en la puerta del Juzgado de Familia. Reclaman por la dilación en los procesos legales que impide ver a sus hijxs. En algunos casos llevan más de 5 años sin contacto a pesar …
Leer mas »LA MOSQUITERA; 20 AÑOS: APUNTES PARA LA HISTORIA DE ESTE LUGAR
El camino de La Mosquitera son conceptos y actos de cara al sol y la luna. En sus comienzos, quizás, fueron apenas balbuceados por quienes comenzamos a inquietarnos con la idea de una revista barrial pues, no éramos comunicadores ni periodistas o vendedores de algo necesitados de algún pasquín para …
Leer mas »EMPRESAS RECUPERADAS EN MENDOZA: HISTORIAS DE LUCHA Y RESILIENCIA
En el año del Bicentenario del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, que mejor manera de finalizar el ciclo de columnas 2020 con la historia de las empresas recuperadas en Mendoza. El asociativismo y cooperativismo, luego de la especulación o quiebra de una empresa, son los caminos que tomaron …
Leer mas »MENDOZA: ASIMETRÍAS TERRITORIALES Y SOCIALES
El espacio socialmente construido Historia y actualidad de la integración territorial de la provincia. En el marco de comprender en profundidad la mendocinidad, el espacio es de vital importancia. Partiendo del enfoque de Milton Santos, desarrollaremos las historias que fueron construyendo lo que hoy conocemos como nuestra provincia. Desde los …
Leer mas »COLUMNA BIBLIOTECA POPULAR LA MOSQUITERA 10/12
Junto a la columna radial de la Biblioteca Popular La Mosquitera conocemos parte de la vida de una de las antiprincesas rescatadas por la propuesta literaria de Nadia Fink. Clarice Lispector, y un breve homenaje a una de las más destacadas antiescritoras de Latinoamérica. Nadia Fink, es una periodista y …
Leer mas »El Gobierno ofreció a los gremios una suma en negro y un porcentaje escalonado al básico
En medio de la jornada de paro general propuesta por el Frente de Unidad Estatal, el Gobierno ofreció esta tarde en paritarias una oferta de aumento salarial para todos los gremios que tiene dos partes: una suba en negro durante todo el año y un porcentaje en blanco de 7% …
Leer mas »