Inicio / Darío Figueroa (página 4)

Darío Figueroa

PAN, POESÍA Y AFINES: SERGIO TAGLIA

Sergio Taglia visitó El Otro Soy Yo en la columna Pan, Poesía y Afines. ¿Qué está primero: la poesía o la existencia del poeta? ¿Cómo se enmarcan sus textos? ¿Cómo escribe sus textos? Las ciudades, la arquitectura y los árboles como puntos de interés. Está esa condición que te permite …

Leer mas »

COLUMNA DE LA BIBLIOTECA POPULAR LA MOSQUITERA

La propuesta de la Biblioteca Popular La Mosquitera se suma al programa “Cinco pal peso”. Cada jueves llega esta invitación a mirar el mundo a través de la literatura. Un nuevo espacio se suma al aire de La Mosquitera… se trata de la columna radial de la Biblioteca Popular La …

Leer mas »

DE VISITA EN LA FERIA POPULAR DE GUAYMALLEN

El sábado 24 de octubre estuvimos de visita en la Feria Popular de Guaymallén ubicada en calle Allayme y Moreno de Guaymallen. Esta tradicional feria abre sus puertas al público  los días viernes, sábados y domingos, ofrecen gran variedad de productos y sieguen resistiendo a la crisis laboral agudizada en …

Leer mas »

LA UTOPIA ESTÁ EN EL HORIZONTE

Sexta entrega: Ciclo del Pensamiento Latinoamericano Las Venas abiertas de América Latina es un clásico del pensamiento político y económico de nuestra región. Es la síntesis histórica de las luchas, actores y procesos históricos que fueron moldeando un pensamiento propio, pero agobiado por el eurocentrismo. Eduardo Galeano, de forma magistral, …

Leer mas »

LA VOZ DE LA MUJER LATINOAMERICANA

Quinta entrega: Historia del Pensamiento latinoamericano. El feminismo latinoamericano es un proceso histórico, social y cultural que emerge con grandes perspectivas transformadoras y funda uno de los pensamientos más progresistas y disruptivos de la Patria Grande. Desde finales del siglo XIX y principios del Siglo XX se fueron afianzando en …

Leer mas »

RAÍCES ANCESTRALES

A 528 años del encubrimiento de nuestra Abya Yala, del silenciamiento y la negación de las culturas, saberes y lenguas de los pueblos indígenas, desde la Productora Audiovisual Comunitaria de La Mosquitera creemos imprescindible difundir esta producción audiovisual, la cual nos muestra que estos pueblos y sus culturas siguen vivos, …

Leer mas »

ARDE LATINOAMÉRICA EN LOS TREINTA

Cuarta entrega del ciclo de historia Latinoamericana. Una matanza fratricida como la Guerra del Chaco Boreal entre 1932-1938 entre Paraguay y Bolivia por intereses de grandes lobbies petroleros, son un prisma ideal para mirar la trayectoria de los actores. En medio de fraudes y escándalos económicos la construcción de La …

Leer mas »