La medida gremial se efectivizará el día jueves 28 de abril en todo el país en protesta por el ofrecimiento paritario del pasado martes. Desde la Bancaria Mendoza, el Secretario General, Sergio Giménez analizó la oferta paritaria en relación al relevamiento de expectativa de mercado que arroja una cifra del …
Leer mas »“LA POBREZA ES MULTIDIMENSIONAL”
Así lo expresó la socióloga Valentina Ledda quien analizó sobre los datos anunciados en relación a la indigencia y a la pobreza en nuestro país; además brindó información para comprender sobre la gravedad de la crisis que estamos atravesando. Para meternos al tema, Valentina explicó las cifras sobre la …
Leer mas »¿QUIEN PODRÁ SALVARNOS DEL PRECIO DE LAS GÓNDOLAS?
Un problema que preocupa día a día es el que se traduce en el aumento de los valores de las góndolas. Para intercambiar miradas sobre la situación general de los precios y de los bonos de ayuda que está dando el gobierno nacional, el economista Gabriel Olmedo, analizó el asunto. …
Leer mas »“DISTRIBUIR EL INGRESO TIENE QUE SER OBJETIVO NACIONAL”
El programa “En Colectivo” nos acercó la opinión del abogado Miguel Ángel Pastor, quien es especialista en seguridad social y ahondó en el tema de la situación económica y social actual. Comenzó tocando el tema del crecimiento de una economía con habitantes pobres: “… el crecimiento fue del 10.5% el …
Leer mas »TODA MUJER ES UNA TRABAJADORA
Es una de las consignas desde que la emprenden su lucha de reconocimiento, las integrantes del Sindicato de Amas de Casa. En diálogo con Pupy Palero, a propósito de que el pasado 30 de marzo fue el día internacional de las trabajadoras del hogar, reflexionó sobre la importancia de avanzar …
Leer mas »EL GREMIO BANCARIO ALERTA CIERRE DE SUCURSALES
Sergio Giménez, Secretario general de La Bancaria, se declaró en estado de alerta en Banco Hipotecario contra el cierre de sucursales de todo el país y disminución de personal. “El Banco Hipotecario es un caso atípico si uno ve la conformación y el gerenciamiento que tiene una entidad financiera, porque …
Leer mas »EL ACUERDO CON EL FMI EN CONTEXTO DE GUERRA
Carina Farah, economista, analizó el tratamiento en diputados del proyecto de acuerdo con el FMI y cómo impacta el conflicto ruso-ucraniano en nuestro escenario económico nacional. “Coincido con muchos diputados y diputadas que votaron a favor de la propuesta, en que no hay nada para festejar pues la Argentina está …
Leer mas »“DESDE EL 2019 VENIMOS PERDIENDO EL 20% DEL SUELDO FRENTE A LA INFLACIÓN”
Desde “En Colectivo” analizamos junto a Víctor Hugo Dagfal Secretario General de SITEA, la oferta de paritarias que ofrece el gobierno a su planta de trabajadores, el rechazo a la misma y las acciones a realizar al respecto. Víctor hizo hincapié en que los sindicatos y la sociedad en general, …
Leer mas »DE LA INDEMNIZACIÓN A LA ESTABILIDAD LABORAL
Por Romina Slipak, abogada laboralista Mat. 9271 ¿Resulta tan sencillo modificar leyes laborales, como lo plantea un sector político argentino o es simplemente el anhelo de poder llevarlo a cabo y la impunidad que gozan en los medios para instalar el discurso? Esta pregunta surge, a raíz del proyecto de …
Leer mas »INFLACIÓN MATA EXPECTATIVA
Hablamos un poco de economía a raíz de los indicadores difundidos por el INDEC en los últimos días. En su habitual columna de economía, Nicolás Aroma señaló que la inflación para septiembre fue del 3.5% , lo cual es preocupante porque venía decreciendo y ahora vuelve a aumentar, llevando la …
Leer mas »