En el año del Bicentenario del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, que mejor manera de finalizar el ciclo de columnas 2020 con la historia de las empresas recuperadas en Mendoza. El asociativismo y cooperativismo, luego de la especulación o quiebra de una empresa, son los caminos que tomaron …
Leer mas »MENDOZA: ASIMETRÍAS TERRITORIALES Y SOCIALES
El espacio socialmente construido Historia y actualidad de la integración territorial de la provincia. En el marco de comprender en profundidad la mendocinidad, el espacio es de vital importancia. Partiendo del enfoque de Milton Santos, desarrollaremos las historias que fueron construyendo lo que hoy conocemos como nuestra provincia. Desde los …
Leer mas »El Gobierno ofreció a los gremios una suma en negro y un porcentaje escalonado al básico
En medio de la jornada de paro general propuesta por el Frente de Unidad Estatal, el Gobierno ofreció esta tarde en paritarias una oferta de aumento salarial para todos los gremios que tiene dos partes: una suba en negro durante todo el año y un porcentaje en blanco de 7% …
Leer mas »PENSAMIENTO FILOSÓFICO E INTOLERANCIA EN MENDOZA
Parte 2/La fosilización de las Instituciones. El proceso que se inicia en la década del setenta en el pensamiento filosófico provincial tiene como máxima expresión a la Filosofía de la liberación. Esta perspectiva se presenta como el momento de mayor lucidez dentro de la Facultad, no solo por desarrollar un …
Leer mas »Columna Biblioteca Popular La Mosquitera 03/12
Otro jueves suma una nueva propuesta desde el espacio radial de la Biblioteca Popular La Mosquitera. En esta oportunidad: literatura y ESI (Educación Sexual Integral) y en este marco, la propuesta de Gabriela Larralde con “Bestiario Secreto de Niñas Malas”. En un contexto en el que se debate el proyecto …
Leer mas »EL ARTE EN LAS CALLES
El sábado 28 de noviembre nos acercamos al Parque Central para encontrarnos con les artistas y sus espectáculos habilitados por la Municipalidad de Mendoza, en esta nueva fase de flexibilización que incluye a la vuelta de espectáculos artísticos. Estuvimos hablando para empezar con les titiriteres, que nos planteaban que a …
Leer mas »COLUMNA BIBLIOTECA POPULAR LA MOSQUITERA 26/11
Como cada jueves, el encuentro con la Biblioteca Popular La Mosquitera trae otra de las propuestas literarias que forman parte de nuestro espacio. En esta oportunidad hablamos de la antología de autoras y autores en contexto de encierro, llamada “Leer y escribir nos hace más libres”. Valeria Valente, integrante de …
Leer mas »COLUMNA BIBLIOTECA POPULAR LA MOSQUITERA 19/11
Una nueva propuesta literaria compartimos desde la columna semanal de la Biblioteca Popular La Mosquitera. Una propuesta que es un golazo de media cancha: “Barriletas Cósmicas, historia del fútbol femenino”. A principios de noviembre salió a la cancha el nuevo libro de la escritora, periodista y futbolista argentina Ayelén …
Leer mas »VIVIR DE DEUDA EN DEUDA
Primera deuda externa de Mendoza El fenómeno del endeudamiento provincial, puede ser un problema de gran actualidad, sin embargo empezó en el siglo XIX. En pleno proceso del desarrollo de la denominada, por algunos historiadores, Mendoza moderna se realizó nuestro primer empréstito en 1888. Eran tiempos de Juárez Celman en …
Leer mas »COLUMNA BIBLIOTECA POPULAR LA MOSQUITERA 5/11
Como cada jueves en Cinco pal peso, una nueva columna de la Biblioteca Popular La Mosquitera trae una propuesta literaria para descubrir y disfrutar. En esta oportunidad, hablamos de Literatura, Infancias y lunfardo a través de una obra infanto – juvenil de una escritora mendocina. Con el libro” Arturo, el …
Leer mas »