De 1910 a la bebida nacional. El Centenario de la Revolución de mayo en 1910 encontraba a la vitivinicultura desarrollando un modelo basado en la producción a granel y en plena expansión en cuanto a lagares y bodegas. Las crisis de los años treinta obligó al Estado a intervenir en …
Leer mas »LO COMUNITARIO, LA COMUNIDAD Y LO COMÚN
El Otro Soy Yo entrevistó a Daniel Alvaro para hablar de su último libro titulado El problema de la comunidad. Marx, Tönnies, Weber. ¿Cómo abordan lo común desde las distintas tradiciones teóricas, políticas y temporales? “La comunidad y lo comunitario pueden parecer términos muy semejantes pero sin embargo hay diferencias …
Leer mas »PARA PENSARNOS DESDE ESTAS TIERRAS: SILVIA RIVERA CUSICANQUI
En El Otro Soy Yo, Juan Pablo Sela con su columna de filosofía nos habla de Silvia Rivera Cusicanqui, pensadora boliviana y fundadora del Taller de Historia Oral Andina. Su mensaje decolonizador y el concepto de lo ch’ixi. Una invitación a conocerla. Share on: WhatsApp
Leer mas »AL GRAN PUEBLO ARGENTINO SALUD
La historia del vino como proceso cultural y productivo es un fenómeno milenario en la historia de la humanidad.En nuestra región es uno de los pilares de la mendocinidad como un mandato constitutivo de nuestra identidad. De los dramas, las comedias, las picardías y todo lo referido a las matrices …
Leer mas »José Félix Aldao: El gobernador que sufrió una doble proscripción
De los hábitos eclesiásticos a las armas de la Libertad, y desde el liderazgo popular a la Gobernación. Problematizar el federalismo y el rosismo en Mendoza es un proceso que se viene dando en los últimos años y tiene como finalidad construir una suerte de reparación histórica o al menos …
Leer mas »NI DIOSES NI AMOS
Desde la Unión General de Mozos de Mendoza, mediante su revista la Voz del Gremio, se puso en valor entre 1919-1921 el ideal de la Revolución Social con pedagogías libertarias inspiradas en corrientes anarquistas. Los y las anarquistas en Mendoza desarrollaron un esquema de intelectualidad, arte y difusión que desafiaron …
Leer mas »LA DEUDA QUE NOS PARIÓ. LA HISTORIA MALDITA.
“Un país bajo el control de los prestamistas es una nación de esclavos” Simón Bolivar Columna de historia crítica por La Mosquitera, con el Profe Sergio Eschler. La historia de la deuda externa en Argentina, como también en gran parte de la Región, está atravesada por 200 años de estafas …
Leer mas »EL BARRIO CUENTA: LA ESTANZUELA
Hablamos con Miguel del barrio La Estanzuela, para saber las novedades de este gran barrio de Godoy Cruz. Miguel nos cuenta que están teniendo problemas con los montos de las facturas de la luz que no pueden pagar. Algunas facturas están llegando por $6.000. En la manzana 50, casa 32, …
Leer mas »COLUMNA DE ECONOMÍA 31/10/2019: LOS DESAFÍOS QUE SE VIENEN
Con los resultados electorales definidos, Nicolás Aroma habla sobre los grandes desafíos económicos que se vienen por delante. La primera medida fue una reunión de urgencia del Banco Central para restringir la compra de dólares. La medida era previsible, sin embargo no se tomó antes por motivos electorales. Los precios …
Leer mas »LA MENDOZA PRIVATIZADA, DESDE MONETA HASTA EL FIN DE LOS FERROCARRILES
En su columna habitual de todos los lunes Sergio Eshler nos propone un encuentro con la historia. En este caso entramos en un período de grandes “cambios” en la provincia de Mendoza. Los primeros 20 años de democracia en Mendoza se desarrollaron bajo la hegemonía del capital privado, producto de …
Leer mas »