Mañana sábado se cumplen 75 años del 17 de octubre de 1945. En Relación a esto desde La Mosquitera hicimos una reflexión de la mano de un especialista. Desde La Diaria hablamos con Rodrigo Aguilar, sociólogo; quien indicó sobre esta fecha tan importante para un sector de la población “creo …
Leer mas »“LA PRODUCCIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA TIERRA Y LA POBLACIÓN EN ARGENTINA PUEDEN SER DISTINTAS”
Diálogo con Carlos Irasola, de la Cooperativa Surgente y la Red de Alimentos Cooperativos Patagónicos Por Ariana Sacroisky Conocí a Carlos Irasola al escucharlo una mañana de domingo en el programa de radio sobre economía social Mundo Hormiga[1] . La entrevista fue muy interesante, por la experiencia de Carlos y …
Leer mas »MANUEL BELGRANO COMO BANDERA
#200años Hoy se cumplen 200 años de la muerte del General Manuel Belgrano, recordado o simplificado por la historia oficial como el creador de nuestra bandera nacional. Belgrano desplegó en su vida acciones políticas e idea revolucionarias que siguen más vigentes que nunca. El feminismo, los pueblos originarios, la educción …
Leer mas »GÜEMES EL GUARDIÁN DEL NORTE: DEL INFIERNO SOCIAL AL PANTEÓN NACIONAL
Mañana 17 de junio se conmemora el nonagésimo noveno aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, militar y político argentino que cumplió un rol fundamental en las guerras por la independencia. Desde El Arranque dialogamos con Sergio Eschler, Lic. en Historia. Güemes es el patriarca junto con Artigas de …
Leer mas »LA PRIMER MÉDICA ARGENTINA, CECILIA GRIERSON: “HAY QUE DESPERTAR CORRIENTES DE BONDAD”
HOMENAJE A LA PRIMER MÉDICA ARGENTINA: CECILIA GRIERSON Hace unos meses se puso en el foco de la escena mediática una decisión del gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires… a partir de una reforma en la Carrera Profesional en los …
Leer mas »COLUMNA DE HISTORIA 09/09/2019: LA INDUSTRIA NACIONAL
¿Por qué el 2 de septiembre es el Día de la Industria Nacional? Hay que remitirse al tiempo de la colonia, 1587,para entender cómo se fue desarrollando nuestra industria. Te compartimos la columna completa acá: Share on: WhatsApp
Leer mas »AGUSTINA…
Una gran luchadora, una guerrera…Ganó la batalla. Superó las barreras del tiempo y del espacio…su lucha se hizo eterna y su marcha infinita. Agustina, nuestra madre y abuela, ya no ocupa su lugar en nuestra mesa, aunque su presencia continúa intacta en nuestros corazones, compartiendo un mate, escuchando sus canciones …
Leer mas »HISTORIA DEL FEMINISMO LATINOAMERICANO
Por Anabela Croce Martínez Comité de Solidaridad Latinoamericana de Mendoza Facebook: Comité de Solidaridad Latinoamericana Al patriarcado lo entendemos como un sistema de dominio de varones sobre las mujeres. Es una construcción social antigua, cuyo rasgo más significativo es su universalidad. También hay que destacar su carácter adaptativo a cualquier …
Leer mas »INFORME ESPECIAL: MENDOZAZO, NO SÓLO LA RESPUESTA A UN TARIFAZO
Reconstruimos esta parte de la historia mendocina junto a la investigadora Gabriela Scodeller y la realizadora Paola Godoy. La coyuntura política y social generó una protesta en la Ciudad de Mendoza, entre el 4 de abril y el 7 de abril de 1972. El Mendozazo se enfrentó al régimen de la …
Leer mas »PADRE ”MACUCA” LLORENS, 34 AÑOS CELEBRANDO SU VIDA
Por Micaela Alarcón A fines de 1958, el Padre José María “Macuca” Llorens comenzó a aparecer por el Barrio San Martin. Con seguridad ni él ni las 70 familias que entonces vivían en ese basural imaginaban lo que el tiempo les iba a deparar a las casi 30.000 personas que …
Leer mas »