Conversamos con Sergio Eschler, profesor de Historia y ex-columnista de La Mosquitera, sobre los procesos históricos y los significativos sucesos de mayo y junio de distintos años. Nos comentaba: “… son dos meses donde se pueden ver un montón de efemérides que activan distintos tipos de memoria…” sobre lo que …
Leer mas »POR LA MEMORIA Y LA REVOLUCIÓN SOCIAL
El pasado sábado 20 de agosto en la sede del Sindicato de Trabajadores Gráficos se realizó un homenaje a 16 revolucionarios y revolucionarias asesinados en la Masacre de Trelew, en el marco de lo que se conoce como el inicio del terrorismo de estado en Argentina. El acto se realizó …
Leer mas »A 50 AÑOS DEL MENDOZAZO
El pasado 4 de abril se cumplió un año más del evento de enorme importancia para la historia de la provincia. Para rescatar la lucha y la organización del pueblo ante la injusticia ¿qué mejor que escuchar un relato de primera mano de un trabajador?. Luis “Cacho” Narvarte, vecino del …
Leer mas »MALVINAS: RATIFICAMOS NUESTRA SOBERANÍA
Guillermo Carmona, secretario de Malvinas Antártida y Atlántico Sur, dependiente de la Cancillería Argentina, en conmemoración del 40 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur, expresa “que aún nos duele, pero que hay que tener en cuenta que son más de 200 años que la Argentina tuvo efectiva presencia en Malvinas”. …
Leer mas »DESMINTIENDO LA HISTORIA ARGENTINA OFICIAL Y EL 25 DE MAYO
En el programa matutino “La Diaria” dialogamos con Alejandro Ravazzani, quien es Historiador para hablar sobre lo que acontecía durante la semana del 25 de mayo en 1810. La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río …
Leer mas »17 DE OCTUBRE: 75 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL PERONISMO
Mañana sábado se cumplen 75 años del 17 de octubre de 1945. En Relación a esto desde La Mosquitera hicimos una reflexión de la mano de un especialista. Desde La Diaria hablamos con Rodrigo Aguilar, sociólogo; quien indicó sobre esta fecha tan importante para un sector de la población “creo …
Leer mas »“LA PRODUCCIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA TIERRA Y LA POBLACIÓN EN ARGENTINA PUEDEN SER DISTINTAS”
Diálogo con Carlos Irasola, de la Cooperativa Surgente y la Red de Alimentos Cooperativos Patagónicos Por Ariana Sacroisky Conocí a Carlos Irasola al escucharlo una mañana de domingo en el programa de radio sobre economía social Mundo Hormiga[1] . La entrevista fue muy interesante, por la experiencia de Carlos y …
Leer mas »MANUEL BELGRANO COMO BANDERA
#200años Hoy se cumplen 200 años de la muerte del General Manuel Belgrano, recordado o simplificado por la historia oficial como el creador de nuestra bandera nacional. Belgrano desplegó en su vida acciones políticas e idea revolucionarias que siguen más vigentes que nunca. El feminismo, los pueblos originarios, la educción …
Leer mas »GÜEMES EL GUARDIÁN DEL NORTE: DEL INFIERNO SOCIAL AL PANTEÓN NACIONAL
Mañana 17 de junio se conmemora el nonagésimo noveno aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, militar y político argentino que cumplió un rol fundamental en las guerras por la independencia. Desde El Arranque dialogamos con Sergio Eschler, Lic. en Historia. Güemes es el patriarca junto con Artigas de …
Leer mas »LA PRIMER MÉDICA ARGENTINA, CECILIA GRIERSON: “HAY QUE DESPERTAR CORRIENTES DE BONDAD”
HOMENAJE A LA PRIMER MÉDICA ARGENTINA: CECILIA GRIERSON Hace unos meses se puso en el foco de la escena mediática una decisión del gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires… a partir de una reforma en la Carrera Profesional en los …
Leer mas »