Gabriel Jofré, autoridad tradicional Werken de la organización de Identidad Territorial Malalweche, se refirió al Consejo del Arraigo y refirió que hubo una presentación judicial realizada por Fade- Federación Argentina de Espeleología-para que el consejo fuera convocado. Expresó además “que el consejo del arraigo fue creado en el marco de la aplicación del arraigo de …
Leer mas »“EL CUIDADO DEL ARBOLADO ERA CULTURA DISTINTIVA DE MENDOZA”
Hace unas semanas, se hizo una tala indiscriminada de árboles en El Challao para construir una iglesia, las y los vecinos de la zona siguen muy preocupados por que sigan con estas prácticas en lo que es la puesta en valor de la ruta provincial 99, por ello estuvimos en …
Leer mas »LA OTAN CONTRA EL MUNDO
y “La Marcha majestuosa. Encuentro entre Bolívar y San Martín en Guayaquil” son los dos libros que presenta mañana, sábado 17 de septiembre, el analista internacional Sergio Rodríguez Gelfenstein. Será a las 10 hs en la sede de SADOP (Gutiérrez 345, Ciudad) Sergio Rodríguez Gelfenstein, es analista internacional, exdirector de …
Leer mas »16 AÑOS SIN JULIO LÓPEZ
El próximo 18 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la segunda desaparición de Jorge Julio López, detenido durante la dictadura cívico eclesiástica económica patriarcal y militar… y desaparecido en democracia. Dialogamos con Rubén López, hijo de Jorge. “Lamentablemente han pasado 16 años y el hecho de no tener …
Leer mas »EL TELAR MAPUCHE VIAJA A FRANCIA
Nancy Gudiño, conocida como la “india mataca” artesana, tejedora en técnica de telar ancestral mapuche hace 30 años, se refirió a la presentación de su trabajo en el Museo del Louvre- París- Francia. Respecto a ello expresó “el proyecto me llega a través de una compañera de la Plaza Independencia, …
Leer mas »EL PASADO OSCURO EN LA FERIA DEL LIBRO
El Espacio Para la Memoria cumplió 7 años y junto a la diaria tarea por la Memoria, la Verdad y la Justicia, advierten sobre actos ocurridos en nuestra provincia que atentan contra estas banderas. Eugenio “Keno” Paris, comenzó haciendo un poco de historia: “A raíz de la ley 26.691 de …
Leer mas »CONTINÚA LA DEFENSA POR EL BACHI VIOLETA PARRA
Ante la amenaza de cierre del Bachilletaro Violeta Parra, las y les referentes fueron convocados a una audiencia para hoy en Casa de Gobierno que finalmente fue postergada para mañana a las 11.30 hs. Las manifestaciones de apoyo responden a la necesidad de garantizar el derecho a la educación en …
Leer mas »COREME RESISTE
La Cooperativa de Recuperadores de Mendoza, una de las primeras planta verde de la provincia, resiste ante la imbestida del gobierno municipal de Las Heras que avanza con su intento de clausura. Con una transmisión especial realizada por La Mosquitera, conocimos un poco más sobre su historia, su lucha y …
Leer mas »JUICIO POR MELODY: “DEBEMOS ERRADICAR TODO TIPO DE VIOLENCIA”
Florencia Guimaraes García, activista del colectivo travesti y trans, presidenta de la Casa de Día de Lohana Berkins y Diana Sacayan, responsable del programa de acceso a derechos travestis trans, escritora y fotógrafa pasó por Mendoza, a propósito del juicio por el travesticidio de Melody Barrera. Refirió que su primer …
Leer mas »DÍA DE LA IMAGEN DE LA MUJER EN LOS MEDIOS
Durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en el año 1990, se decretó el Día Latinoamericano de la Imagen de las Mujeres en los Medios de Comunicación. Se recuerda dicha conmemoración, con fecha 14 de septiembre, en todos los países de América Latina. La finalidad es proyectar en los medios periodísticos y publicitarios, a través de …
Leer mas »