Desde 1987, cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, instituido por la OMS- Organización Mundial de la Salud- el objetivo es concientizar sobre los efectos nocivos del tabaco. El tabaquismo es la principal epidemia prevenible en el mundo, perjudicial para las personas y el medio ambiente. …
Leer mas »CONVENIOS CON MEKOROT: POCO SE SABE
Anahí Roca, del área de Medio Ambiente de Xumec se refirió al convenio con Mekorot- Compañía de Agua de Israel. Recordó, Anahí Roca, que una delegación de funcionarios argentinos viajó a Israel, para interiorizarse sobre el uso del agua ya que Mekorot se supone una compañía de vanguardia respecto del …
Leer mas »MALARGUE: ¡AUDIENCIA PUBLICA POR ZOOM PARA PUESTEROS!
Desde Malargüe Carlos Benedetto, presidente de la Asociación de Espeleología en Mendoza, se expresó sobre el emprendimiento turístico de alta montaña El Azufre. “La novedad es que se convocó a una audiencia pública que será un lugar privado- la cámara de comercio de Malargüe- será el día posterior a las …
Leer mas »“ESTÁN DESTRUYENDO EL PARQUE”
Lorenzo Ferretjans de los Guardianes del Arbolado se expresó sobre las talas que se continúan efectuando en el parque Gral. San Martin: “Se está continuando con algo que empezó el año pasado es la tala de los bosquecitos que están alrededor de donde estaba la virgen… dentro de la planificación …
Leer mas »EL PLANETA ES NUESTRA CASA
Juan Correa, Director de Ambiente y Energía de la Municipalidad de Guaymallén, y Jésica Sosa, coordinadora del equipo de Promoción Ambiental de la Cooperativa de Reciclaje Grilli Mendoza, sobre la situación de los basurales en el departamento, las políticas de tratamiento de la basura y, en particular, de un basurero …
Leer mas »DÍA CONTRA NUESTROS RECURSOS NATURALES
El 7 de mayo de 1813 se sancionó en nuestro país la primera Ley de Fomento Minero. A partir de la Constitución Nacional de 1994, los recursos naturales pertenecen a las provincias, poniéndolas a negociar su pobreza con los godzillas del capital mundial. El tema se puso más caliente en …
Leer mas »EL NEGOCIO INTERNACIONAL DEL AGUA
Julián Peñaloza, integrante de la Asamblea por el Agua de Tunuyán, habló sobre las semejanzas entre lo que sucedió en el Medio Oriente y lo que lamentablemente, está sucediendo en nuestra provincia si se sigue adelante con el convenio firmado con la empresa israelí Mekorot y el uso del agua. …
Leer mas »DEFENDERNOS O LAMENTARNOS POR NO HABERLO HECHO
Una vez más hablamos con Nora Moyano, de la Asamblea por el Agua de Las Heras quien nos comentó sobre los hechos ocurridos en las últimas semanas y que ponen en riesgo nuestros bienes comunes: “Vemos estas visitas pro-consulares del imperialismo en nuestro país, me refiero a Laura Richardson y …
Leer mas »COOPERATIVA DE RECUPERADORES: AHORA EN CAPITAL
Nos acercamos a COREME la Cooperativa Recuperadores Mendoza, donde dialogamos con Mario Campero quien es su presidente y nos contó que su nueva ubicación está en el parque de la UCIM enfrente del antiguo zoológico: “acá recibimos una mano grande de Ulpiano, el intendente de Capital porque estamos en plena …
Leer mas »¿EL AGUA COMO NEGOCIO?
Graciela Morales, integrante de la asamblea del agua del departamento de Tunuyán, se refirió al intento por privatizar el agua del Estado mendocino y el convenio de colaboración que tiene con Mekorot empresa israelí. Recordó que paradójicamente “hace 60 años viajaron del estado de Israel algunos representantes para capacitarse en …
Leer mas »