Inicio / Radio / Columnas Radiales

Columnas Radiales

Son columnas regulares de los programas de radio.

MENDOZA: ASIMETRÍAS TERRITORIALES Y SOCIALES

El espacio socialmente construido Historia y actualidad de la integración territorial de la provincia. En el marco de comprender en profundidad la mendocinidad, el espacio es de vital importancia. Partiendo del enfoque de Milton Santos, desarrollaremos las historias que fueron construyendo lo que hoy conocemos como nuestra provincia. Desde los …

Leer mas »

PENSAMIENTO FILOSÓFICO E INTOLERANCIA EN MENDOZA

Parte 2/La fosilización de las Instituciones. El proceso que se inicia en la década del setenta en el pensamiento filosófico provincial tiene como máxima expresión a la Filosofía de la liberación. Esta perspectiva se presenta como el momento de mayor lucidez dentro de la Facultad, no solo por desarrollar un …

Leer mas »

COLUMNA BIBLIOTECA POPULAR LA MOSQUITERA 26/11

Como cada jueves, el encuentro con la Biblioteca Popular La Mosquitera trae otra de las propuestas literarias que forman parte de nuestro espacio. En esta oportunidad hablamos de la antología de autoras y autores en contexto de encierro, llamada “Leer y escribir nos hace más libres”. Valeria Valente, integrante de …

Leer mas »

PAN, POESÍA Y AFINES: SERGIO TAGLIA

Sergio Taglia visitó El Otro Soy Yo en la columna Pan, Poesía y Afines. ¿Qué está primero: la poesía o la existencia del poeta? ¿Cómo se enmarcan sus textos? ¿Cómo escribe sus textos? Las ciudades, la arquitectura y los árboles como puntos de interés. Está esa condición que te permite …

Leer mas »

LA VOZ DE LA MUJER LATINOAMERICANA

Quinta entrega: Historia del Pensamiento latinoamericano. El feminismo latinoamericano es un proceso histórico, social y cultural que emerge con grandes perspectivas transformadoras y funda uno de los pensamientos más progresistas y disruptivos de la Patria Grande. Desde finales del siglo XIX y principios del Siglo XX se fueron afianzando en …

Leer mas »

ANALIZANDO EL DECRETO SOBRE EL CUPO LABORAL TRANS

En su columna en El Otro Soy Yo, Diego Pedernera de OMIN (Organización Mendocina de Integración, Género y Diversidad Sexual) habló del decreto nacional sobre el cupo laboral trans, que permite que el 1% de los trabajos en el sector público nacional puedan ser ocupados por personas travestis, transexuales y …

Leer mas »

EL MITO DE LA SALVACIÓN INDIVIDUAL: ORIGEN Y ACTUALIDAD

En su columna de Filosofía en El Otro Soy Yo, Leonardo Visaguirre desmenuzó un mito propio de nuestra cultura occidental, el mito de la salvación individual. Nosotres, les animales políticos y con lenguaje, seguimos manteniendo la idea de que el mundo está condenado y de que la salvación es individual. …

Leer mas »

NATIVA Y COLECTIVA: LA MEJOR COMBINACIÓN DE CARTAS

El Otro Soy Yo entrevistó a Sebastián Estraviz, quien junto con Victoria López Cepero se encuentra realizando un proyecto para la confección de mazos de cartas con ilustraciones de plantas nativas de Argentina y de América Latina. Estas ilustraciones son hechas por artistxs en forma colectiva, y permiten un acercamiento …

Leer mas »

El Caballero Andante 2° Parte

En el ostracismo en Francia, el Libertador sigue activando sus recuerdos mediante cuentos y aventuras. En sus relatos se puede percibir mucha templanza y moderación, sin embargo por momentos se rompen esas virtudes para homenajear a los héroes de San Lorenzo, su amigo Belgrano, su mujer y el molinero volador. …

Leer mas »