En estos momentos en los que es cotidiano ver guerras, bombardeos y muertes, se hace imprescindible levantar las banderas de la paz y la no violencia. En este contexto es que se realiza la 3° Marcha Mundial por la Paz y la no violencia que comenzó el 02 de octubre en Costa Rica y estará pasando por la provincia el próximo 13 y 14 de diciembre.
Para conocer más sobre el evento dialogamos con Anahí Barrera Angelelli y Lita Bordón, integrantes de la organización Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, y comentaron:
“Mundo sin guerra y sin violencia surge del nuevo humanismo universalista creado por Silo, un pensador mendocino que nos difunde la filosofía de la no violencia y en el 2009 se realizó la primera marcha”, detalló Lita.
“Las marchas, desde su inicio, han tenido distintos recorridos, la primera, empezó en Australia y terminó en Mendoza, en Punta de Vaca, fue un hecho sumamente histórico, vino gente de todo el mundo. La segunda, empezó y terminó en España, luego de recorrer muchísimos países, y esta tercera marcha, inició el 2 de octubre en Costa Rica, que es el único país del mundo que no tiene ejército, entran por Buenos Aires, van a Brasil, acá los recibiremos en Mendoza y siguen a Chile, Perú, hasta llegar el 5 de enero nuevamente a Costa Rica”, señaló Anahí.
Durante el recorrido por Mendoza se realizarán diferentes actividades con músicos y artistas locales e invitados. El viernes 13, la cita será a las 17:30 hs en Azcuénaga y Washington Lencinas de Luján. Otra de las actividades que se realizarán será un encuentro en Punta de Vacas
“Hacemos todo esto en Luján, porque Silo era de Luján de Cuyo y por otro lado, fue mencionado y reconocido como ciudadano ilustre por la ciudad de Luján”, comentaron.
Para obtener mayor información sobre el paso de la 3° Marcha de la Paz y la no violencia por la provincia pueden buscarla a través del Facebook o Instagram, @mundosinguerramendoza, y al teléfono: 261 6 55 60 57