Política

Política en crisis: cuando el silencio también vota

En tiempos donde la política parece cada vez más ajena a la vida cotidiana, es urgente recuperar el sentido de lo público. Las elecciones legislativas de medio término, lejos de encender pasiones, suelen pasar desapercibidas para gran parte del electorado. La abstención no para de crecer. El mensaje es tan claro como inquietante: la representación política atraviesa una crisis profunda, …

Leer más

La Justicia frena el DNU que restringía el derecho a huelga: una victoria cautelar para los trabajadores

El abogado laboralista Pablo Barraza, integrante del equipo jurídico de ATE Nacional, confirmó en diálogo con La Mosquitera que la Justicia dictó una medida cautelar que suspende los efectos del controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/24, el cual buscaba limitar el ejercicio del derecho a huelga en amplios sectores laborales. La resolución, emitida por una jueza en primera …

Leer más

Preocupación por el futuro del INTA: “Nos están desmantelando”

El director de la Estación Experimental del INTA en La Consulta, Daniel Pizzolato, alertó sobre el fuerte proceso de desfinanciamiento que atraviesa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, a raíz de políticas impulsadas por el Gobierno nacional. Durante una entrevista radial, el ingeniero confirmó que se prepara una Asamblea Nacional Virtual en defensa del organismo, frente a posibles cierres de …

Leer más

Gerardo Vaquer y la defensa del agua: “El caso San Jorge deja más dudas que certezas”

En el estudio de radio La Mosquitera FM 88.1, entre mates y micrófonos encendidos, el senador provincial Gerardo Vaquer se toma un momento para saludar, pero rápidamente se adentró en un tema tan urgente como complejo: los derechos ambientales y, en particular, el impacto del proyecto minero San Jorge en la provincia de Mendoza. “Es una situación que nos inquieta …

Leer más

Gabriel Jofré: “No vamos a bajarle el tono a la discusión por la defensa del territorio”

Gabriel Jofré, ex werkén de la organización Identidad Territorial Malalweche, dialogó con Radio La Mosquitera en la previa a una nueva asamblea en defensa del territorio indígena. Desde San Rafael, Jofré repasó el contexto político, judicial y ambiental que atraviesan las comunidades mapuches del sur provincial y volvió a cuestionar el avance del extractivismo y la persecución estatal. “Estamos convocando …

Leer más

¿Argentina se convierte en un paraíso fiscal? El polémico “Plan Colchón” del Gobierno Milei

En un contexto de escasez de divisas y urgencia por atraer dólares al sistema formal, el gobierno de Javier Milei lanzó una controvertida iniciativa conocida informalmente como “Plan Colchón”. La propuesta, que apunta a permitir la exteriorización de dólares en negro por parte de los contribuyentes, generó una fuerte reacción interna dentro de la Ex (AFIP) —hoy renombrada ARCA— y …

Leer más

Estudiantes mendocinos en alerta: “Estamos pagando el ajuste”

En medio de un nuevo incremento en el boleto del transporte público, que ya alcanza los mil pesos en Mendoza, la preocupación crece entre los sectores más golpeados: los estudiantes. Laupi, expresidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional de Cuyo, dialogó con este medio sobre la crítica situación que atraviesa …

Leer más

A 77 años de la Nakba: el drama palestino persiste entre el silencio

El 15 de mayo se cumplieron 77 años de la Nakba —la “catástrofe” palestina—, y el conflicto en Medio Oriente continúa en uno de sus puntos más críticos. Para comprender el actual panorama, la analista internacional Sofía Gómez Mansur dialogó con La Mosquitera, abordando la situación humanitaria en Gaza y el rol de los actores internacionales. “Estamos ante una crisis …

Leer más

Organizaciones mendocinas rechazan el proyecto para bajar la edad de punibilidad

En Mendoza, organizaciones sociales, comunitarias y trabajadores de la niñez se movilizan nuevamente en rechazo al proyecto de ley que busca reducir la edad de punibilidad penal a los 13 años. Ana Sosino, integrante del colectivo No a la Baja Mendoza, destacó  la importancia de visibilizar esta problemática frente al silenciamiento de los medios hegemónicos y la falta de respuestas …

Leer más

La inflación de abril fue del 2,8%, según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril fue del 2,8%, lo que representa una desaceleración respecto a marzo. Con este dato, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre del año alcanza el 11,6%. De acuerdo con el informe del INDEC, la división con mayor aumento mensual en abril fue Restaurantes y hoteles (4,1%), …

Leer más