María José Albino, docente de nivel primario en el departamento de San Martín, fue cesada de su cargo en menos de 72 horas tras advertir la presencia de un sujeto ajeno en su institución durante el horario escolar. La docente denuncia que su apartamiento se produjo sin sumario administrativo, sin audiencia y sin posibilidad de defensa, en abierta violación al …
Leer másCultura
Historiadores e historiadoras a contrapelo: una mirada crítica desde Mendoza
En el Día del Historiador y la Historiadora, se lanzó el primer número de “Historia a Contrapelo”, un periódico historiográfico federal. En diálogo con Radio Comunitaria La Mosquitera, los investigadores del CONICET Laura Rodríguez Agüero y Matías Latorre reflexionaron sobre la historia como campo de batalla y herramienta de transformación. La efeméride remite a un hecho fundacional de 1812, cuando …
Leer másCon el frío llega El BINGO MUSICAL para calentar el espíritu
En un contexto social adverso y con el fin de fortalecer el encuentro comunitario, el día próximo domingo 13 de Julio, en vacaciones de invierno venite a un evento único que no te podes perder. Organizado por La Mosquitera y Giramundo TV lanzamos esta MEGA propuesta de baile y diversión con fines de recaudar fondos para nuestros amados medios comunitarios …
Leer másJuan Carlos Viera: el arte de forjar historias con fuego y metal desde Bermejo
En el marco de una nueva edición del ciclo “En colectivo”, emitido por Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1, se presentó la historia de Juan Carlos Viera, conocido como “el Carloncho”, artesano del hierro forjado, escultor, docente y vecino del barrio Bermejo, en Guaymallén. Con más de tres décadas dedicadas al oficio, Viera es uno de los referentes de la …
Leer másLes Alfajores de la Pampa Seca presentan su libro y celebran 36 años con un show en el Teatro Independencia
La emblemática banda mendocina Les Alfajores de la Pampa Seca celebrará sus 36 años de trayectoria con un espectáculo especial este sábado 5 de julio a las 21:30 en el Teatro Independencia. En la ocasión, presentarán su nuevo libro titulado La Banda del Garaje, una publicación que reúne todas las letras de sus discos, incluidos temas inéditos que nunca fueron …
Leer másNahuel Jofré presenta “Acceso Sur”: un viaje musical compartido con Facundo Merelo
En el aire de La Mosquitera FM 88.1 charlamos con Nahuel Jofré, quien compartió detalles del nuevo disco que lanzó junto a Facundo Merelo: “Acceso Sur“. El proyecto, fruto de una relación musical que se remonta a más de una década, marca un hito en la carrera de ambos artistas. Aunque Jofré y Merelo colaboraban desde hace años en los …
Leer másTerritorios en Escena: un encuentro federal que celebra el teatro
Del jueves 27 al sábado 29 de junio se desarrollará en Mendoza el 2° Encuentro Nacional de Teatro de Grupo “Territorios en Escena”, una propuesta que reúne el trabajo de colectivos teatrales de distintas provincias del país en una apuesta por el intercambio, la creación y la reflexión desde una perspectiva territorial y colaborativa. Gabriela Psenda, actriz, docente e integrante …
Leer másEDIUNC publica una biografía imprescindible sobre Galina Tolmacheva, pionera del teatro mendocino
En su espacio habitual de los lunes por Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1, el responsable de literatura Javier Píccolo presentó la más reciente novedad editorial de la EDIUNC (Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo): Arte y vida de Galina Tolmacheva. Tras migraciones escénicas desde una mirada crítica. El libro, escrito por Marina Sarale y Ariana Gómez, reconstruye la …
Leer másLOS GRANDES PATRIOTAS DE JUNIO
Junio, además de ser un mes frío, aunque a veces nos sorprende con días de un sol esplendoroso, nos trae la historia de dos grandes de nuestra Patria. Aunque los recordamos a ambos en el día de su muerte -lo que no termina de gustarnos mucho y sería mejor recordarlos en alguno de sus días gloriosos- el mes de junio …
Leer másRenacer desde el sur: el Año Nuevo que celebra los ciclos de la vida y el territorio
El pasado fin de semana se vivió en Mendoza una nueva edición del Año Nuevo del Sur, una celebración profundamente simbólica que, a contracorriente del calendario impuesto por la lógica eurocéntrica, reconoce el solsticio de invierno como el verdadero inicio de un nuevo ciclo para quienes habitamos el hemisferio sur. Más allá del espectáculo multidisciplinario que colmó el Teatro Independencia, …
Leer más