Archivo

Aquí encontrarás toda la información que hayamos publicado en nuestra página

Domingo Álvarez: entre empanadas, historia y montaña en el corazón del Cerro Arco

En la base del Cerro Arco, un vecino mendocino creó junto a su familia un espacio único que combina gastronomía local y memoria histórica. Un museo del montañismo, abierto todos los días, invita a conocer los orígenes del andinismo y los primeros himalayistas mendocinos. Domingo Álvarez es vecino y emprendedor de Puerta de la Quebrada, en la base del Cerro …

Leer más

Flora nativa y ecosistemas de Mendoza: la naturaleza como maestra silenciosa

En una nueva entrega del espacio de Biología de Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1, la bióloga Silvina Vélez abordó un tema central para la identidad ambiental de Mendoza: la flora nativa y su organización en biomas. En el marco del Día del Biólogo y la Bióloga, celebrado el pasado 27 de junio, Vélez explicó de manera clara y didáctica …

Leer más

Al Gobierno no le molesta el frío

En las últimas 48 horas en Mendoza fallecieron por hipotermia tres personas en situación de calle: una en Capital, otra en San Martín y una en San Rafael. Incluso hay una cuarta internada en el Hospital Central por el mismo frío que nos está mordiendo la conciencia. Al que no le molesta parece es al gobernador Alfredo Cornejo, ya que …

Leer más

Jubiladxs al frente: la Plaza como trinchera frente al ajuste y la represión

En una nueva ronda de jubiladxs en Plaza San Martín, el pueblo volvió a ocupar el centro. Organizaciones sociales, sindicales, campesinas y estudiantiles se hicieron presentes en una jornada de lucha, donde las voces de las bases marcaron el ritmo y el sentido de la movilización. Con columnas que partieron desde Tribunales, la protesta denunció no sólo la proscripción política …

Leer más

Basural clausurado, derechos vulnerados: el abandono no se entierra

En una entrevista reciente, Héctor Ríos, vecino y referente territorial, brindó detalles preocupantes sobre la situación del basural a cielo abierto ubicado en El Borbollón, departamento de Las Heras, considerado uno de los más grandes del oeste argentino. Aunque fue anunciado su cierre, las consecuencias ambientales, sociales y sanitarias siguen vigentes y sin respuestas integrales por parte del Estado. El …

Leer más

10 DE JUNIO | DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS, ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR Y SECTOR ANTÁRTICO.

Malvinas. Siempre Malvinas. Malvinas es un eje central de la democracia en nuestro país. O debiera serlo. Pero ¿nos preguntamos alguna vez porqué las Malvinas son argentinas? Existen argumentos históricos, jurídicos y geográficos que sostienen nuestra soberanía. Razones históricas y jurídicas Desde la Revolución de Mayo de 1810 y la declaración de la independencia, en 1816, ese territorio, al igual …

Leer más

Ley de Emergencia en Discapacidad: convocan a movilizar en Mendoza y todo el país

El próximo miércoles a las 12 del mediodía se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, una iniciativa impulsada por organizaciones, familiares y trabajadores del sector, en respuesta al creciente ajuste que afecta a personas con discapacidad y prestadores de servicios. En este marco, se organizan movilizaciones en todo el …

Leer más

El plenario del Comecuco en San Juan: nuevas voces, viejos desafíos

San Juan, 1 de junio de 2025 – Durante tres intensas jornadas, el Colectivo de Medios Comunitarios de Cuyo (Comecuco) celebró su plenario en la ciudad de San Juan, con la participación de radios comunitarias, colectivos de comunicación alternativa y nuevos integrantes que se suman a este entramado de voces populares. El encuentro dejó en evidencia tanto la potencia organizativa …

Leer más

DISCAPACIDAD: UNA LEY URGENTE FRENTE AL AJUSTE SILENCIOSO

Este miércoles 30 de abril, frente al Congreso Nacional, se llevará a cabo una importante movilización convocada por organizaciones, prestadores de servicios para personas con discapacidad, trabajadores y familiares. La consigna principal: declarar la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027, con el objetivo de garantizar un financiamiento adecuado para salud, accesibilidad, empleo y programas sociales. …

Leer más

CON EL DÓLAR BAJO EL COLCHÓN

El pasado 14 de abril, el Gobierno Nacional decidió liberar el cepo cambiario, poniendo fin a las restricciones que regían para la compra de moneda extranjera, principalmente dólares. La medida fue posible gracias al fortalecimiento de las reservas líquidas del Banco Central, en parte producto del acuerdo con el FMI. Con este respaldo, el Banco Central quedó habilitado para intervenir …

Leer más