Derechos Humanos

Federico Soria denuncia persecución por su activismo ambiental y advierte sobre la avanzada megaminera en Uspallata

En comunicación con La Mosquitera, el ambientalista Federico Soria denunció una serie de maniobras políticas y judiciales que, según afirma, buscan silenciar su oposición al proyecto megaminero San Jorge en la zona de Uspallata. Tras haber sido cesanteado de su cargo en la Administración de Parques Nacionales, Soria prepara acciones legales contra el Estado Nacional y funcionarios específicos del organismo, …

Leer más

Mendoza se suma a la Marcha Global por Gaza: solidaridad desde La Olla Revuelta

Este domingo 16 de junio, a partir de las 17 horas en Plaza Independencia, se realizará en Mendoza una movilización en el marco de la March to Gaza, una iniciativa internacional que busca visibilizar y romper el bloqueo humanitario impuesto sobre la Franja de Gaza. La convocatoria es impulsada por el colectivo La Olla Revuelta, en articulación con acciones similares …

Leer más

10 DE JUNIO | DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS, ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR Y SECTOR ANTÁRTICO.

Malvinas. Siempre Malvinas. Malvinas es un eje central de la democracia en nuestro país. O debiera serlo. Pero ¿nos preguntamos alguna vez porqué las Malvinas son argentinas? Existen argumentos históricos, jurídicos y geográficos que sostienen nuestra soberanía. Razones históricas y jurídicas Desde la Revolución de Mayo de 1810 y la declaración de la independencia, en 1816, ese territorio, al igual …

Leer más

“La basura no desaparece”: comienza una columna de biología para reflexionar sobre nuestros hábitos ambientales

Este lunes se inauguró una nueva columna de biología en el aire de La Mosquitera FM 88.1, a cargo de la bióloga Silvina Vélez, quien compartirá semanalmente conocimientos sobre biodiversidad, contaminación, residuos y sistemas ambientales urbanos. En su primera participación, Vélez abordó un tema tan cotidiano como crítico: la basura domiciliaria y su impacto ambiental. “Muchas veces pensamos que cuando …

Leer más

“Nos están empujando al exterminio”: fuerte denuncia social desde los barrios populares

En el marco del 10° aniversario del movimiento Ni Una Menos, Verónica Quiroga, referente del Movimiento Evita, denunció en Radio La Mosquitera el agravamiento de la crisis social en los barrios populares de Mendoza, en un contexto de recortes estatales, creciente pobreza e incremento de la violencia. Quiroga trazó un panorama desolador: los comedores y merenderos populares, que antes recibían …

Leer más

Colapso cloacal en Colonia Segovia: enfermedades, abandono estatal y vecinos desesperados

En la intersección de Severo del Castillo y Dos de Mayo, en Colonia Segovia, se vive una situación alarmante desde hace años que se ha vuelto crítica en el último tiempo: el colapso del sistema cloacal. Comerciantes y vecinos denuncian constantes desbordes de aguas servidas, olor nauseabundo, problemas sanitarios graves, niños enfermos y una virtual imposibilidad de transitar la zona. …

Leer más

Precarización laboral

En Colectivo es el espacio de actualidad y análisis de Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1, donde cada semana ponemos el foco en las luchas, demandas y derechos de nuestra comunidad. En el marco del segmento Espacio Derechos de la Gente, conversamos con el Dr. Mauricio Tomaselli sobre un tema que atraviesa la vida cotidiana de miles de personas: la …

Leer más

Gabriel Jofré: “No vamos a bajarle el tono a la discusión por la defensa del territorio”

Gabriel Jofré, ex werkén de la organización Identidad Territorial Malalweche, dialogó con Radio La Mosquitera en la previa a una nueva asamblea en defensa del territorio indígena. Desde San Rafael, Jofré repasó el contexto político, judicial y ambiental que atraviesan las comunidades mapuches del sur provincial y volvió a cuestionar el avance del extractivismo y la persecución estatal. “Estamos convocando …

Leer más

Políticas de Género en Argentina: Un Desmantelamiento que Alerta

Entre 2023 y 2025, la Argentina ha experimentado una preocupante involución en sus políticas de género. Si el período anterior se caracterizó por avances significativos, como el Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad , la Ley de Paridad de Género y programas de acompañamiento a víctimas de violencia, la dirección actual apunta hacia un desmantelamiento explícito de los marcos …

Leer más

La imputabilidad de menores en Argentina ¿Justicia o retroceso?

El debate sobre la imputabilidad penal de menores vuelve a instalarse con fuerza en la agenda pública argentina. Distintos sectores políticos han reavivado la propuesta de reducir la edad de punibilidad —actualmente fijada en 16 años—, en algunos casos sugiriendo un umbral tan bajo como los 13 años. La iniciativa, fundamentada en la consigna “delito de adulto, pena de adulto”, …

Leer más