Analia Soul: de la nostalgia al presente, una voz que se consolida en la escena mendocina

La cantante y compositora mendocina Analia Soul atraviesa un momento clave en su carrera artística. Con la reciente presentación de su primer disco, Corazón Cristal, la artista comparte un recorrido que combina la pasión por la música, la construcción de redes colectivas con otros músicos locales y la búsqueda de una propuesta integral en sus shows en vivo.

En diálogo con radio La Mosquitera, Soul recordó sus primeros pasos en la escena independiente, cuando en 2022 aún estaba en proceso de composición y producción de su material. Tres años después, asegura haber dado un giro determinante: dejó la carrera de Comunicación Social para dedicarse de lleno a la música y consolidar un proyecto que hoy suma fechas semanales en distintos espacios de Mendoza.

“Sentí que mi camino iba por la música y me tiré de lleno. Estoy tocando mucho, feliz de poder mostrar mis canciones y de compartir escenarios con colegas”, destacó.

Un disco con identidad propia

El lanzamiento de Corazón Cristal marcó un antes y un después en la trayectoria de la cantante. Soul define el proceso como “haber rendido una tesis o haber tenido un hijo”, en referencia al esfuerzo y la carga emocional que implicó su concreción.

El álbum, de carácter conceptual, aborda distintos estados emocionales: desde el duelo y las crisis existenciales hasta la reconstrucción y el renacer. “No se trata solo de corazones rotos, sino también de corazones que se rearman. Lo más lindo es que mucha gente me dice que se siente identificada con las letras”, señaló.

La presentación oficial se realizó en la Nave Cultural y, según adelantó, ya se trabaja en un show especial de fin de año que incluirá bailarinas y distintas disciplinas artísticas, en un formato pensado como “experiencia integral”.

Redes y colaboraciones

Uno de los rasgos más destacados de la carrera de Analia Soul es la construcción de una red de apoyo entre artistas mendocinos. La cantante ha compartido escenario con proyectos como Las Néctar, Rocío Barbosa y Magnolia Monti, entre otros.

“Creo que ese es el camino: como colectivo. Intentarlo sola es imposible. Hoy nos apoyamos mutuamente y eso nos permite crecer como artistas y como comunidad”, aseguró.

El pop con contenido

Aunque su estilo fusiona pop, soul y elementos urbanos, Soul defiende el género pop frente a los prejuicios que lo consideran superficial: “Hay una idea de que el pop habla de cosas banales, y no es así. Muchas letras son profundas. Yo trato de jugar con esa contraposición: canciones bailables, pero con contenido”.

En cuanto a la composición, la mayoría de las letras son de su autoría, aunque también ha trabajado con el productor Dan Produce y con el artista chileno The Audio.

Mirada al futuro

Actualmente, la artista proyecta llevar su música a nuevas localidades dentro y fuera de Mendoza. “Nos encantaría movernos a otras provincias. Es algo que ya estamos pensando”, adelantó.

Mientras tanto, su música puede escucharse en todas las plataformas digitales bajo el nombre Analia Soul, donde también se encuentran sus más recientes videoclips, entre ellos Nostalgia, dirigido por Rodrigo Toro.

“Este es solo el comienzo, seguimos trabajando para que cada show sea una experiencia distinta, con música, danza y emociones compartidas”, concluyó.

Te invitamos a escuchar la nota completa: