Representantes de comunidades originarias huarpes y de otros pueblos indígenas realizaron un acto frente a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo para expresar su rechazo al proyecto minero San Jorge, impulsado por la empresa PSJ Cobre Mendocino S.A., en el valle de Uspallata. La manifestación incluyó una ceremonia ancestral y la entrega formal del acta de consentimiento …
Leer másArchivo
NUESTROS CUERPOS Y NUESTROS TERRITORIOS NO SON ZONAS DE SACRIFICIOS
Mientras en Brasil, en la ciudad de Belén, se lleva adelante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en otra ciudad brasilera, en Marajo, se está realizando otro encuentro con diferentes comunidades de bases territoriales de toda Latinoamérica para buscar la construcción de estrategias de defensa del agua, los bienes comunes, los territorios y los derechos colectivos …
Leer másAumentos en productos básicos: relevamiento de precios en la feria de Guaymallén
Durante la mañana del lunes, un móvil de radio La Mosquitera recorrió la tradicional feria de Guaymallén para relevar los precios de los productos de la canasta básica y conocer cómo impacta la inflación en uno de los principales puntos de abastecimiento popular del Gran Mendoza. El corresponsal Ángel “Gato” Basile informó que la jornada se desarrolló con una gran …
Leer másCompostaje: una alternativa simple y efectiva para reducir la basura domiciliaria
En su columna de biología, Silvina Vélez explicó cómo a través del compostaje es posible reducir más del 50% de los residuos que se generan diariamente en los hogares, comercios e instituciones. “El compostaje no es una ciencia nueva —recordó—, nuestras abuelas ya lo practicaban al enterrar restos de frutas, yerba o café en los jardines. Se trata de aprovechar …
Leer másEstudiantes de la UNCUYO exigen transparencia en convenios con la empresa israelí Mekorot
Estudiantes de la UNCUYO exigen transparencia en convenios con la empresa israelí Mekorot Se presentó un pedido formal para que se publiquen los convenios de la institución con empresas extranjeras, entre ellas la israelí Mekorot, conocida por su rol en la administración del agua en territorios palestinos. “Lo que descubrimos a profundidad fueron los acuerdos que tenían con la empresa …
Leer másKaramelo Santo regresa a Mendoza con un show en la Nave UNCuyo
La histórica banda mendocina Karamelo Santo vuelve a los escenarios locales con un recital en vivo el próximo sábado 13 de septiembre en la Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250, Ciudad). La cita promete una noche de música y encuentro, bajo el lema “¡Porque un día de estos nos verán sonriendo!”. El show contará además con la participación especial de …
Leer másSanti Motorizado regresa a Mendoza a presentar su primer disco solista “El retorno”
Santiago Motorizado, líder de El Mató a un Policía Motorizado, emprende una nueva etapa en su carrera con la gira presentación de “El Retorno”, su primer álbum solista. El próximo 11 de septiembre, aterriza en Mendoza, donde se presentará en Espacio Arizu (Belgrano 1322, Godoy Cruz), en el marco de una serie de conciertos que lo llevarán por distintas ciudades …
Leer másLa importancia de forestar con especies nativas en Mendoza
En su habitual columna de los lunes, la bióloga Silvina Vélez abordó la relevancia de incorporar especies nativas en el arbolado público y en espacios privados de Mendoza. A partir de estudios realizados por el CONICET y especialistas locales, Vélez destacó que estas especies no solo embellecen el entorno, sino que cumplen un rol clave en el sostenimiento de los …
Leer másMi Amigo Invencible celebra 10 años de “La Lanza de los Principiantes”
Este fin de semana la banda de Mariano Di Cesare llega a Mendoza en el marco de la gira que celebra los 10 primeros años de “La Danza de los Principiantes” disco icónico y generacional que marcó a toda la escena del rock nacional. El show será el próximo sábado 23 de agosto, a las 20hs, en Espacio Arizu (Belgrano …
Leer másDomingo Álvarez: entre empanadas, historia y montaña en el corazón del Cerro Arco
En la base del Cerro Arco, un vecino mendocino creó junto a su familia un espacio único que combina gastronomía local y memoria histórica. Un museo del montañismo, abierto todos los días, invita a conocer los orígenes del andinismo y los primeros himalayistas mendocinos. Domingo Álvarez es vecino y emprendedor de Puerta de la Quebrada, en la base del Cerro …
Leer más
Archivo