Archivo

Aquí encontrarás toda la información que hayamos publicado en nuestra página

PENSAR EL DERECHO AL HÁBITAT DESDE UN ENFOQUE DE LOS DERECHOS HUMANOS

Desde el DIARIA, en el marco del espacio del Colegio de Profesionales de Trabajo Social, dialogamos con la Lic. Ana Sosino acerca de las tomas de tierra y de todas sus implicancias. La Licenciada reflexiono acerca de la desigualdad que existe al momento de acceder a una vivienda, de la estigmatización y la necesidad de generar un espacio para  escuchar …

Leer más

LA VOZ DE LA MUJER LATINOAMERICANA

Quinta entrega: Historia del Pensamiento latinoamericano. El feminismo latinoamericano es un proceso histórico, social y cultural que emerge con grandes perspectivas transformadoras y funda uno de los pensamientos más progresistas y disruptivos de la Patria Grande. Desde finales del siglo XIX y principios del Siglo XX se fueron afianzando en los mercados laborales mujeres inmigrantes que impulsaban una ruptura a …

Leer más

LAS CÁRCELES OLVIDADAS

Hoy a las 11 horas familiares de personas privadas de su libertad, se dieron cita en la puerta del complejo penitenciario Boulogne Sur Mer. La medida se dio respetando el distanciamiento y los protocolos de sanidad. Las familias de las personas privadas de libertad, le exigen a la justicia mendocina que le otorgue una respuesta aquellxs internxs que tienen en …

Leer más

ELECCIONES: SUÁREZ NO HABILITA LOS ESTABLECIMIENTOS PARA QUE PUEDAN VOTAR

Hoy ciudadanxs bolivianos erradicados en nuestra provincia se dieron cita en la explanada de la Casa de Gobierno, para exigirle al Sr. Gobernador que garantice la habilitación de las cinco escuelas solicitadas, con los protocolos necesarios, para que 11 mil bolivianxs puedan ejercer su derecho a votar el próximo domingo. En el lugar estaba nuestra compañera Julieta Arana, quien entrevistó …

Leer más

ELECCIONES EN BOLIVIA: SUÁREZ NO DA RESPUESTA

Este próximo domingo 18 de octubre son las elecciones presidenciales en el Estado Plurinacional de Bolivia. En Mendoza, cerca de 11.000 ciudadanxs de Bolivia que cumplen con los requisitos para votar, están a la espera de la decisión del gobierno provincial. Durante El Arranque dialogamos con Francisco Navajas, quien es ex cónsul de Bolivia. Más de 11 mil personas esperan …

Leer más

LEY ONCOPEDIÁTRIA: MEDIA SANCIÓN

Se dio media sanción al “Programa Provincial de Cuidado Integral de Niños, niñas y adolescentes.” Desde La Mosquitera dialogamos con el autor del proyecto de ley. Durante El Arranque nos comunicamos con Marcelo Rubio, Senador por la UCR en Mendoza; quien amplió sobre el panorama favorable que se vivió ayer en la Legislatura, donde la cámara de senadores de la …

Leer más

¿TESTEOS MASIVOS O AISLAMIENTO?

Analizamos las medidas tomadas por el gobernador durante este fin de semana y la situación del personal de salud, de la mano de una referente de AMPROS. Desde El Arranque dialogamos con Claudia Iturbe, Secretaria Adjunta del AMPROS. Desde el gremio aseguran que no hay medidas concretas que solucionen la problemática, ya que el sistema de salud se ve cada …

Leer más

¿CÓMO SE RECUPERAN LOS SUELOS LUEGO DE LOS INCENDIOS?

Tras los incendios que arrasaron en nuestros territorios, guarda parques la vecina provincia arman bombas de semillas para restaurar el patrimonio de los pueblos. Desde El Arranque dialogamos con Omar Cejas, quien es agricultor orgánico de San Luis. Continúan los incendios en las sierras puntanas, sin embargo ya se están tomando medidas para restaurar las tierras que fueron arrasados por …

Leer más

LEY ONCOPEDIÁTRICA

Hoy a las 9 horas en la puerta de la Legislatura se dieron cita familiares de niñxs con cáncer. Un grupo de madres y padres autoconvocadxs presentaron un proyecto de ley que vela por las necesidades de los pacientes oncológicos. Desde El Arranque dialogamos con Mabel Garrido, integrante del colectivo quien explicó “nosotros somos un grupo de papás auto convocados …

Leer más

2DO ENCUENTRO DE “LENGUAJE DESDE UNA MIRADA FEMINISTA Y DE GÉNERO”

Desde el DIARIA, dialogamos con Agustín Álvarez Vega, estudiante de Comunicación Social de la  UNCuyo y Camila Fajner, estudiante de Derecho de la UNCuyo, quienes invitaron al segundo encuentro  de: “lenguaje desde una mirada feminista y de género”. Dicho encuentro está a cargo de la Investigadora del CONICET en Comunicación y Género y Docente de la Facultad de Ciencias Políticas …

Leer más