Archivo

Aquí encontrarás toda la información que hayamos publicado en nuestra página

ENCUENTRO: “DE SUJETXS DE DERECHOS A SUJETXS POLÍTICXS”

A 30 años de la “Convención por los Derechos del Niños” se realizara  mañana un encuentro que propone una revisión crítica de la Convención sobre los Derechos del Niño, reflexionando sobre los desafíos junto a las infancias y adolescencias. La cita es este 12 de noviembre, a las 16.30, en la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales, UNCuyo. Estarán presentes Verónica …

Leer más

HUBO MANIPULACIÓN DE DATOS EN EL ESCRUTINIO PROVISORIO

Tras días de las elecciones siguen cabos sueltos, a miles de argentinos les quitaron su derecho inalienable de votar. Se investigan denuncias por la adulteración del patrón electoral, para informarnos estuvo con nosotros en el piso Ariel Garbarz, Ingeniero en electrónica en telecomunicaciones perito consultor de la justicia federal. Explico durante “La Diaria” que “en el escrutinio provisorio tuvimos manipulación …

Leer más

UN FUERTE PARA LAS MEDIDAS DE SUÁREZ

Todavía Rodolfo Suárez no asume como nuevo gobernador electo y ya llegaron los primeros anuncios “será difícil que haya cláusula gatillo”. El 31 de diciembre los acuerdos paritarios vencen, por ende hay que sentarse a discutir el salario 2020. Los trabajadores están viendo amenazados sus intereses debido al retiro de la negociación de la cláusula gatillo, la cual permite mantener …

Leer más

“FONDO”: EL DOCUMENTAL SOBRE LAS MISMAS RECETAS DEL FMI PARA RASPAR EL FONDO DE LA OLLA

Alejandro Bercovich, economista, periodista y director del documental “Fondo” nos contó sobre este trabajo que hoy estrena en el Cine Universidad en la Ciudad de Mendoza. Con un recorrido por diversos países en los que el Fondo Monetario Internacional también administró recetas similares, el periodista y director de la película buscó recoger el testimonio de esas experiencias. Y en primer …

Leer más

PEÑA DE TANGO EN NUESTRO ESPACIO RECUPERADO PARA LA CULTURA POPULAR

En el estudio de La Mosquitera estuvo Jorge Muñoz, para invitarnos a la “PEÑA DE TANGO” en nuestro Espacio Recuperado para la Cultura Popular. Será el domingo 03 de noviembre a partir de las 13 hs. Comenta Jorge que una peña es una agrupación o conjunto de personas que participan de forma conjunta y con unos intereses comunes, como en las fiestas populares …

Leer más

DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO ES DELITO! SOBRESEYERON A LOS DOCENTES IMPUTADOS DEL NORMAL

¡Defender la educación pública NO ES DELITO, el verdadero crimen es abandonarla!: este es el lema que ahora más que nunca, se vocifera desde el Sindicato de Trabajadores de la Educación. Las protestas de agosto del 2018 contra el Decreto 530 que anunció Jaime Correas sobre modernización y actualización del nivel Superior, tuvieron como resultado la criminalización de la protesta, …

Leer más

EL BARRIO CUENTA: LA ESTANZUELA

Hablamos con Miguel del barrio La Estanzuela, para saber las novedades de este gran barrio de Godoy Cruz. Miguel nos cuenta que están teniendo problemas con los montos de las facturas de la luz que no pueden pagar. Algunas facturas están llegando por $6.000.  En la manzana 50, casa 32, están recepcionando los casos para realizar el reclamo al ente …

Leer más

COLUMNA DE ECONOMÍA 31/10/2019: LOS DESAFÍOS QUE SE VIENEN

Con los resultados electorales definidos, Nicolás Aroma habla sobre los grandes desafíos económicos que se vienen por delante. La primera medida fue una reunión de urgencia del Banco Central para restringir la compra de dólares. La medida era previsible, sin embargo no se tomó antes por motivos electorales. Los precios de la carne, la harina ya han aumentado, y otra …

Leer más

LA OPINIÓN DE PROTECTORA FRENTE AL AUMENTO DEL BOLETO Y LA FALTA DE AGUA EN LAS HERAS

Conversamos desde El Arranque con Romina Ríos, Presidenta de Protectora, acerca del aumento del boleto del transporte público y la situación de falta de agua en los once barrios del departamento de Las Heras. Frente a todos los aumentos Protectora indica que por supuesto esto afecta al bolsillo de los usuarios y usuarias. “El aumento del transporte de pasajeros lo …

Leer más

LA MENDOZA PRIVATIZADA, DESDE MONETA HASTA EL FIN DE LOS FERROCARRILES

En su columna habitual de todos los lunes Sergio Eshler nos propone un encuentro con la historia. En este caso entramos en un período de grandes “cambios” en la provincia de Mendoza. Los primeros 20 años de democracia en Mendoza se desarrollaron bajo la hegemonía del capital privado, producto de los vientos privatistas y la globalización. Los procesos políticos provinciales, …

Leer más