Llega al aire de La Mosquitera la columna de historia de Sergio Eschler. En esta oportunidad analizamos la posición mendocina frente al desarrollo del país durante los siglos XIX y XX. ¿Qué le aporto Mendoza al país?, la mendocidad y la crónica de la identidad mendocina. Desarrollamos a continuación en esta nueva columna: Share on: WhatsApp
Leer másArchivo
USPALLATA DECLARA LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE GLACIARES
Hablamos desde La Mosquitera con Federico Soria, quien integra en Uspallata, la Asamblea por el Agua, y especialmente enarbola la defensa de la Ley de Glaciares. La semana pasada la Corte declaró la Constitucionalidad de la ley. Federico nos cuenta cómo lo vivieron en Uspallata y acá te dejamos algunas de sus palabras: “La lógica decía que debía salir la …
Leer másHOY INICIA CICLO DE CINE ETNOGRÁFICO EN EL SALÓN RIVADAVIA
Hablamos con Anahí Roca, quien esta tarde presenta el Ciclo de Cine Etnográfico, en el espacio de A Cada Uno Su Cine, del Salón Rivadavia, en calle zapata 349 de ciudad. El ciclo inicia con Yo, un negro de Jean Rouch, y promete cine etnográfico latinoamericano para sus próximas presentaciones. Escuchá a Anahí y enterate más sobre el cine etnográfico: …
Leer másEL BARRIO CUENTA: GODOY CRUZ, LA ESTANZUELA
Y llega este bloque donde nos enteramos de lo que sucede día a día en los barrios de Mendoza. En esta oportunidad, hablamos con Miguel de La Estanzuela, quien nos cuenta: “En tiempo de elecciones, es muy importante que los vecinos conversemos con los candidatos. El problema de las cloacas es grave, también necesitamos asistir mejor a la salita de …
Leer másINTERVENCIONES URBANAS DE ALUMN@S DE F.A.y D.: ROMPIENDO ESTEREOTIPOS
Hablamos con Federico Morales, alumno de la Carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arte y Diseño, quien cursa la optativa Fundamentos Estilísticos del Diseño y nos contó acerca de unas intevenciones urbanas que han realizado. Federico nos contó que la intención es ver el arte en lo urbano, donde la intervención más pequeña puede ser significativa. Algunos hicieron …
Leer másCOLUMNA FILOTROPÍA LUCHONA 11/6/2019: POESÍA
Y llega al aire de La Mosquitera la columna de Ana Ximosta!! Filotropía Luchona nos trae los versos del encuentro de poesía monstra. “La palabra nos redimió, expulsó y nos volvió a juntar y luego nos soltó la mano y nos dejó ir” así comienza la columna, entérate de más y no te pierdas la increíble elocuencia de Ana: imagen: …
Leer másNO TE PIERDAS EL CINE SIESTERO DE LA BIBLIOTECA MAURICIO LÓPEZ
Hablamos con Valentina Fernández de la Biblioteca y Centro de Documentación y Archivo Mauricio A. López, quien nos invita al ciclo de cine “SIESTERO” a realizarse los viernes del mes de junio a las 15 hs, en la sede de la biblioteca, en Calle Chile 771 de Ciudad. Se trata de una actividad gratuita y con pelis increíbles. Escuchá la …
Leer másCOLUMNA DEL MIMM DEL 11/06/2019
Carlos Casciani nos trae “unas de cal y otras de arena” en esta columna del Movimiento Independiente Mendocino de Músicos de hoy. En primer lugar, destaca el fallecimiento del músico y extraordinario pianista mendocino, Gabriel Núñez, fallecido hace unos días, quien participó en innumerables ensambles musicales. “Está entristecida toda la comunidad de músicos mendocinos, y acompañamos a la familia de …
Leer másPROPONEN DECLARAR EL DÍA DE LA MUJER CUYANA EN HOMENAJE A MARTINA CHAPANAY
Hablamos con el historiador Alejandro Ravazzani, acerca de la propuesta de la diputada justicialista Cristina Pérez, de declarar el 22 de febrero, como el Día de la Mujer Cuyana en homenaje a Martina Chapanay. ¿quién es ella? Escuchálo a Alejandro que nos cuenta todo: Share on: WhatsApp
Leer másLEY DE PARIDAD DE GÉNERO EN MENDOZA: NINGÚN SISTEMA ES PERFECTO PERO NOS BENEFICIA
Desde La Diaria, dialogamos con la Senadora radical Daniela Garcia, quien nos explica cómo se aplicará la ley de paridad de género por primera vez en Mendoza, para componer las listas. ¿¡Qué es esto de los binomios, el sistema de alternancia, el sistema de paridad vertical y horizontal?! Daniela asevera que “ninguno de los sistemas es perfecto, pero lo que …
Leer más
Archivo