Este sábado primero en cancha de Murialdo ,se jugó la finalísima del fútbol femenino de liga mendocina entre Las Pumas de Boca de Bermejo y las chicas del Club Centro Empleados de Comercio. El triunfo y el torneo quedo para el conjunto Xeneise de la Colo Villalobos, fue un categórico 4 a 0 con goles de Chiara Zingarella en dos …
Leer másArchivo
ESTUDIANTAZO HISTÓRICO Y MASIVO EN MENDOZA
El jueves se desarrolló en Mendoza una histórica marcha en defensa del derecho a la educación, como parte de la marcha federal que se hizo en todo el país. En el reclamo se reunieron diversos sectores: la universidad, la educación superior provincial con estudiantes y docentes de los institutos de educación superior, columnas de estudiantes secundarios, padres en apoyo a …
Leer másCULTURA VIVA COMUNITARIA, TERRITORIOS PARA EL BUEN VIVIR
Entrevista telefónica con el actor y director, Martín Montero, que nos cuenta cómo se viene la organización del 4° Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria. Hace unos días estuvieron en Entre Ríos llevando a cabo una asamblea para dar fuerza a las organizaciones sociales de base, que componen este movimiento nacional de cultura viva comunitaria. El Congreso será con un …
Leer másCOLUMNA DE LAS MUJERES DEL BORBOLLÓN: LA EDUCACIÓN EN LA CÁRCEL
Lola, desde el Penal del Borbollón, nos trae las dificultades para garantizar el derecho a la educación en la cárcel. “Se sostiene por el compromiso de las y los docentes, pero es difícil mantener un proyecto educativo para enriquecernos. Mientras estés acá, la educación tiene que ser algo que te llevés, para vos y tu entorno” Share on: WhatsApp
Leer más“SOMOS TRABAJADORES DE TELEVISIÓN Y DEFENDEMOS LOS PUESTOS DE TRABAJO”
Mariela Nachajón, es trabajadora del Canal C5N, y Delegada del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID). Desde La Mosquitera nos comunicamos con Mariela para conocer la complicada situación de este canal, que desde noviembre del año pasado sufre una profunda crisis. “Estamos percibiendo nuestros sueldos en cuotas, con el acuerdo paritario de 2016. Las cuotas son varias en el mes, con …
Leer másEL BARRIO CUENTA 28/08/2018: B° COOPERATIVA BERMEJO
Alicia del Barrio Cooperativa Bermejo haciendo un reporte desde la vida comunitaria. Las dificultades para pagar los servicios, cómo afecta la crisis en los sectores más populares. Qué pasó con el festejo y un chocolate para el festejo de la Niñez. Cómo la política partidaria afecta la unión de los vecinos y vecinas. Otros problemas como el agua estancada que …
Leer más“EL ESTADO ESTÁ ABANDONANDO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”
Expresó Natalia Beckn, vocera del Movimiento Salud de Profesionales Autoconvocados en el marco del Paro Nacional de Transportistas de Discapacidad realizado hoy. Denuncia que el Gobierno Nacional adeuda 8 meses en los pagos del programa nacional Incluir Salud, lo cual pone en riego a cientos de puestos de trabajo y el acceso a tratamientos integrales. En Comunicación con La …
Leer másCOLUMNA DE XUMEK 29/08/2018: LUCHA CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS
Columna Xumek Hablando de Derechos Humanos hoy a cargo de Lucas Lecourt 29 08 18, conmemorando el Día Internacional de la lucha contra la desaparición forzada de personas. Una mirada de la complejidad y el impacto en las familias y en la sociedad frente a la desaparición de personas, frente a no tener acceso a la verdad y a información, …
Leer másLA BICICLETA: PEDALEAR ES UN HECHO POLÍTICO
En el programa editorial de las tardes mosquiteras, “5 Pal Peso” versión medio ambiente, se realizó una entrevista a Jimena Pérez, de la comisión organizadora del Segundo Foro Argentino de la Bicicleta en Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, los días 7 y 8 de setiembre. Este Foro está organizado por la organización “Argentina en Bici”. “Argentina …
Leer másNUEVO CÓDIGO DE FALTAS
El Código de faltas, un código que tiende hacer nuevo, precursor y actualizarse; se discutió esta semana en la legislatura mendocina. Código contravencional como también se lo suele conocer con diferentes aristas que están atravesados por la criminalización. Repudio generalizado y el colectivo “Ni una menos” entre varios colectivos, fueron los que hicieron notar su disconformidad. Laura Chazarreta en comunicación …
Leer más