Archivo

Aquí encontrarás toda la información que hayamos publicado en nuestra página

EL BARRIO CUENTA 28/08/2018: B° COOPERATIVA BERMEJO

Alicia del Barrio Cooperativa Bermejo haciendo un reporte desde la vida comunitaria. Las dificultades para pagar los servicios, cómo afecta la crisis en los sectores más populares. Qué pasó con el festejo y un chocolate para el festejo de la Niñez. Cómo la política partidaria afecta la unión de los vecinos y vecinas. Otros problemas como el agua estancada que …

Leer más

“EL ESTADO ESTÁ ABANDONANDO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

Expresó Natalia Beckn,  vocera del Movimiento Salud de Profesionales Autoconvocados en el marco del Paro Nacional de Transportistas de Discapacidad realizado hoy. Denuncia que el Gobierno Nacional adeuda 8 meses en los pagos del programa nacional Incluir Salud, lo cual pone en riego a cientos de puestos de trabajo y el acceso a tratamientos integrales.   En Comunicación con La …

Leer más

COLUMNA DE XUMEK 29/08/2018: LUCHA CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS

Columna Xumek Hablando de Derechos Humanos hoy a cargo de Lucas Lecourt 29 08 18, conmemorando el Día Internacional de la lucha contra la desaparición forzada de personas. Una mirada de la complejidad y el impacto en las familias y en la sociedad frente a la desaparición de personas, frente a no tener acceso a la verdad y a información, …

Leer más

LA BICICLETA: PEDALEAR ES UN HECHO POLÍTICO

En el programa editorial de las tardes mosquiteras, “5 Pal Peso” versión medio ambiente, se realizó una entrevista a Jimena Pérez, de la comisión organizadora del Segundo Foro Argentino de la Bicicleta en Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, los días 7 y 8 de setiembre. Este Foro está organizado por la organización “Argentina en Bici”. “Argentina …

Leer más

NUEVO CÓDIGO DE FALTAS

El Código de faltas, un código que tiende hacer nuevo, precursor y actualizarse; se discutió esta semana en la legislatura mendocina. Código contravencional como también se lo suele conocer con diferentes aristas que están atravesados por la criminalización. Repudio generalizado y el colectivo “Ni una menos” entre varios colectivos, fueron los que hicieron notar su disconformidad. Laura Chazarreta en comunicación …

Leer más

HOSTIGAMIENTO AL PUEBLO MAPUCHE

Paso por el programa radial de la “La Diaria” Jorge Nahuel integrante de la confederación mapuche en Neuquén. Bases militares en la zona neuquina, extranjerización de la tierra son algunos de los temas lamentables que inquietan actualmente a toda la comunidad. La confederación mapuche es la organización de más de sesenta comunidades que existe en la provincia de Neuquén que tiene …

Leer más

NUEVA COLUMNA: “LA LLAMARADA RESILIENTE”, LA VOZ DE LES PIBES

En esta oportunidad, la primer columna de esta propuesta, Agustina Barroso y Milagros Saavedra, estudiantes secundaries, nos hablan sobre el conflicto de la educación a nivel nacional y provincial. Cómo se están organizando, la potencia que tiene esa organización en las luchas sociales actuales. “Hoy los problemas de la educación no es sólo los sueldos, es también el reclamo para …

Leer más

SALUD, INFANCIAS Y MEDICALIZACIONES 

Por Elena Ríos Este escrito remite a un problema actual, y como tantas otras cuestiones que importan, está silenciado, callado, oculto. Los grandes medios no nos hablan de lo que está pasando verdaderamente… sólo nos cuentan y nos hablan de aquello que tiene “pauta” (podría decir “plata” también). Por afuera de la “pauta” nadie se anima a decir mucho. ¿De …

Leer más

CONTRA EL GATILLO FÁCIL MARCHÓ MENDOZA

El lunes 27 de agosto se llevó a cabo la 1° Marcha contra el gatillo fácil en la provincia de Mendoza. Decenas de organizaciones acompañaron a familiares de víctimas de la violencia institucional en nuestra provincia. Una tarde con entrevistas y las voces de quienes están sosteniendo la lucha para que no haya el Estado no mate a un pibe …

Leer más

EL TRABAJO NO ES UNA MERCANCÍA, AUNQUE EL MERCADO ASÍ LO PRETENDA

Por Alexis Barraza El proyecto de reforma laboral, impulsado a través de diversos modos por el gobierno nacional desde su primer año de gestión, tiene como objeto eliminar normas sustanciales protectoras, que intentan salvaguardar al trabajador en su relación con el patrón, teniendo en cuenta que dicha relación es esencialmente desigual. El liberalismo económico posee un dogma: “todas las mercancías …

Leer más