Archivo

Aquí encontrarás toda la información que hayamos publicado en nuestra página

“…QUEREMOS EL BIEN COMÚN NO EL BIEN INDIVIDUAL…”

Graciela Coz es integrante de la Asociación Martina Chapanay, mayormente formada por mujeres, por ontas: autoridades de los distintos pueblos originarios. Dialogamos con ella a propósito de conmemorarse el 5 de septiembre el Día Internacional de la Mujer Indígena. Escuchamos sus palabras sobre la Asociación: “…comenzó siendo huarpe, hay collas, hay huaymará, hay guaraní, intercambiamos saberes entre todas las mujeres …

Leer más

“TENEMOS QUE VER LA NECESIDAD DE UNIDAD REAL”

Imagen: INADI

Mariú Carrera, actriz, docente, referente del movimiento de derechos humanos e integrante de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por la dictadura militar reflexionó sobre los discursos de odio emitidos por candidatos y candidatas presidenciables en nuestro país. La necesidad de unirnos ante el resurgimiento de discursos que reivindican el genocidio, nos interpela como sociedad de cara al presente y al …

Leer más

GIGANTES COMO EL ACONCAGUA

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, se proyectará mañana miércoles 06 de septiembre, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales el documental “Gigantes como el Aconcagua. Mujeres Líderes Indígenas en Mendoza” producido, realizado y editado por Gustavo Vitale. El documental presenta el testimonio de cuatro mujeres líderes indígenas que luchan por el cumplimiento de los …

Leer más

“…LA INFORMACIÓN ES CLAVE PARA GENERAR O CONSTRUIR UNA CULTURA DE TRANSPARENCIA.”

Cumple 5 años la ley provincial 9.070 de acceso a la información pública, sobre ello se realizó un conversatorio, hablamos con Jessica Villegas, referenta del Área de Movilidad Humana en Xumek quien nos compartió su mirada al respecto. “…nos dimos cuenta de que no hay información sobre la ley, primero entender que no solo hay un escenario regional, provincial, sino …

Leer más

ITEM AULA… A COMISIÓN

Foto: La Mosquitera

En la jornada de hoy se dio paso el tratamiento en cámara de Diputados de Mendoza para derogar el Item aula. La Mosquitera, junto a los medios integrantes del COMECUCO desarrolló una cobertura especial para conocer las voces que se pronuncian ante el tema. Dentro del recinto, se percibieron diferentes posiciones; desde quienes sostienen que este tratamiento es “una puesta …

Leer más

LOS DOMINGOS: CIENCIA EN LA CALLE

Así, se ha dado en llamar la actividad que están realizando los profesionales del CONICET, en el rosedal del Parque General San Martin, los domingos, para dar a conocer sobre las investigaciones de los diferentes institutos que forman parte el Organismo. Natalia Rizzo, forma parte del INCIHUSA- Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales- que funciona en el CCT-Centro Científico …

Leer más

ESPACIO ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA

Hoy: Cooperativa La Terre Cam, integrante del Almacén Andante presentó a La Cooperativa La Terre, fabrica recuperada por sus trabajadores, parte de su historia, sus idearios y crecimiento. “La cooperativa La Terre cumplió en el 2023, diez años nace luego de la quiebra de la ex industria Matta. Los trabajadores deciden armar una cooperativa de trabajo para mantener sus puestos …

Leer más

PRESENTAN DOCUMENTAL SOBRE LA HISTORIA DEL AGUA EN MENDOZA

Se realizará la proyección del documental “Historia del Agua en Mendoza”, este domingo 3 de septiembre a las 20 hs en el Teatro Encio Bianchi (Lavalle 740 del departamento de Rivadavia). Con entrada libre y gratuita. Eliana Ulisa, profesora de Biología e integrante de Autoconvocad@s de Rivadavia por el Agua Pura compartió la invitación al evento y destacó: “El largometraje …

Leer más

SOBRE CÓMO CAEN LOS DÍAS

La obra performática “Sobre cómo caen los días” invita al público a involucrarse en su trama. La invitación para tres días en tres hoarios: para el domingo 03, 10 y 17 de septiembre con tres funciones: a las 13 hs, 16 hs y 18 hs en El Taller Teatro (Granaderos 1964 de Ciudad). Natalia Di Marco compartió más detalles sobre …

Leer más

LAS MUJERES DE MALVINAS

Esta noche se realizará el pre estreno de la serie documental “Malvinas con filtro Violeta” en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Esta producción audiovisual estuvo a cargo de la Asociación Feminista Re Unidas, quienes se embarcaron en este ambicioso proyecto de plasmar la historia de 10 mujeres que vieron sus vidas atravesadas por la Guerra de Malvinas. Dialogamos con …

Leer más