La disolución de Vialidad Nacional, dispuesta por el decreto 461/2025 del actual gobierno, pone en jaque una institución con 93 años de historia y deja en incertidumbre a más de 5.200 trabajadorxs en todo el país, 250 de ellos en Mendoza.Gonzalo Jara, ingeniero de la regional mendocina, advierte que esta decisión compromete directamente la transitabilidad de las rutas nacionales que …
Leer másBIENES COMUNES
Audiencia Popular por el Agua: Uspallata será escenario de resistencia
Frente a una convocatoria oficial que excluye y amedrenta, la comunidad organizada responde con participación real y legítima. El próximo 2 de agosto en la Villa de Uspallata, vecinos, asambleas y organizaciones de toda la provincia se reunirán en una audiencia pública autoconvocada para debatir el proyecto megaminero San Jorge y rechazar el montaje institucional que busca validar, sin consenso, …
Leer másEduardo Pérez Caram advierte sobre los riesgos de la megaminería en Mendoza: “Es enfermedad, muerte y saqueo de nuestros recursos”
En el marco del Día Internacional contra la Minería a Cielo Abierto, el ingeniero químico, exinvestigador del CONICET y dirigente social Eduardo Pérez Caram brindó una contundente entrevista en la que advirtió sobre los impactos ambientales, sanitarios y económicos que tendría el proyecto megaminero de cobre San Jorge, actualmente impulsado por el gobierno provincial. Durante la charla, Pérez Caram explicó …
Leer másCuando cuidar el agua es delito
En Mendoza, la defensa del agua se ha vuelto una causa incómoda para los poderes económicos y políticos. Federico Soria, ambientalista y referente en la lucha contra el proyecto minero San Jorge, enfrenta una causa judicial que, según denuncia, está plagada de irregularidades y responde a una lógica de criminalización de la protesta social y ambiental. El proceso judicial contra …
Leer másGRAVE SITUACIÓN AMBIENTAL VINCULADA A LA RETIRADA DE YPF
En diálogo con Radio La Mosquitera FM 88.1, el ex senador provincial Marcelo Romano denunció una grave situación ambiental vinculada a la retirada de YPF de la provincia de Mendoza. Según Romano, la petrolera nacional dejó pasivos ambientales significativos sin remediar, con la aparente complicidad del Gobierno provincial y la inacción de la Justicia. El ex legislador recordó que la …
Leer másNora Moyano desde la Legislatura: “No queremos que conviertan a Mendoza en zona de sacrificio”
Este martes por la mañana, integrantes de distintas asambleas socioambientales volvieron a manifestarse frente a la Legislatura provincial en defensa del agua y en rechazo al avance del proyecto minero “Importe”, impulsado por el Ejecutivo y empresas transnacionales. Entre las voces más firmes se escuchó la de Nora Moyano, histórica activista ambiental, quien exigió a los legisladores que frenen la …
Leer másVecinos del Challao piden preservar la pista del ex Aeroparque para emergencias y evitar proyectos inmobiliarios
Desde hace más de siete años, un grupo de vecinos del Challao impulsa la conservación de la pista del ex Aeroparque Provincial, ubicada en la zona del piedemonte mendocino. A través de múltiples gestiones y reclamos, solicitan que el terreno no sea fraccionado para desarrollos inmobiliarios, sino destinado a funciones estratégicas en casos de emergencias, como incendios forestales, aluviones o …
Leer másAudiencia Pública por la minería en Malargüe
El domingo 11 se llevo a cabo vía zoom, la audiencia pública que pretende establecer un distrito minero en Malargüe. Charlamos con Carlos Benedetto, activista ambiental, Presidente de la FADE (Federación Argentina de Espeleología) la cual nuclea a todos los que están a favor de una espeleología científica y con orientación ambiental. Share on: WhatsApp
Leer másLAS ASAMBLEAS POR EL AGUA PIDEN EXPLICACIONES
El miércoles 9 de abril de 2025 en las puertas de la legislatura provincial totalmente vallada y custodiada por mas de 60 policías se concentraron las asambleas que defienden el agua de nuestros ríos y lagos. Entregaron a mesa de entradas “un pedido a las comisiones de Derechos y Garantías de ambas cámaras que se haga un sumario administrativo al …
Leer másGRACIAS A LA LUCHA LIBERARON A LOS PRESOS
Luego de muchas idas y vueltas en la segunda etapa del cuarto intermedio se les dictó libertad condicional bajo fianza a Federico Soria y Mauricio Cornejo, presos políticos del gobierno mendocino. La audiencia de hoy inicio a las 9:59 en un contraturno pactado para resolver la cuestión, la jueza Claudia Tula del Foro Penal Colegiado n 2⁰ dio la palabra …
Leer más