BIENES COMUNES

INAUGURACIÓN DE KUME NEWEN

Quedó inaugurada en San Martín una fábrica de envasados con tintes feministas, inclusiva y que se propone cuidar el medio ambiente. Nos referimos a “Kûme Newen”, que significa saberes ancestrales, justamente porque busca rescatar esos conocimientos que se transmiten de generación en generación. Dialogamos con Eliana Lucero, una de sus impulsoras e integrante de la organización Nuestra América y comentó: …

Leer más

PASEO DE COMPRAS EN EL BARRIO MUNICIPAL

Todos los domingos de 9 a 14.30 hs en la Plaza “Central “2 de abril” del Barrio Municipal (sobre calle Bariloche, entre Tierra del Fuego y Huarpes) se organiza esta propuesta desde las entrañas de la economía popular y solidaria. Una propuesta para quienes quieran feriar y para quienes buscan alternativas populares para sobrellevar la crisis que atravesamos. “Toda la …

Leer más

MALARGÜE DISTRITO MINERO: CONTINÚA LA LUCHA

El pasado sábado se desarrolló la Audiencia Pública de Evaluación de Impacto Ambiental de Malargüe Distrito Minero Occidental. En tal audiencia, en la que el gobierno impulsa continuar con el extractivismo, se reunieron más de 100 expositores y quedó en evidencia las inconsistencias y peligros ambientales del proyecto. Obtuvimos la palabra de  Gabriel Jofré, werken malalweche, y de  María Marengo, …

Leer más

“ES TIEMPO DE RESISTENCIA Y LUCHA”

Así se expresó, Karyna comunicadora mapuche, integrante de radio Encuentro- Viedma Telesisa quién se refirió a las diferentes situaciones por las que atraviesan los pueblos originarios del sur. En el pueblo de Calcatreu se hizo una audiencia publicas por la minera que pretende afincarse en el lugar, pero lamentablemente “se militarizó la zona y finalmente se aprobó” “Tenemos un gobierno …

Leer más

FESTIVAL GESTION NATIVA PACHA

Mercedes Cisternas presidenta de la asociación gestión nativa se refirió al Festival de la Pacha dedicado al zumbido de las abejas, a realizarse sobre la ruta 52, el día domingo 8 de setiembre a partir de las 10 hs. Explico que “Gestión Nativa es una asociación de la sociedad civil, sostenida eminentemente por mujeres, comenzamos con un vivero y seguimos …

Leer más

ENCUENTRO CON SABERES ANCESTRALES

Organizado por la comunidad Huarpe Palma Ayayme de San Luis en articulación con comunidades de Mendoza: la comunidad Huarpe Juan Antonio Guaquinchay y la comunidad Guaraní Nandehé Taphé A-Jó-Yásii o Cuarajú. La actividad será el 6 y 7 de septiembre a partir de las 21 h en calle Rivadavia 316 de Maipú. El encuentro consta de una cena prehispánica donde …

Leer más

6/9 DEFENDEREMOS LOS BIENES COMUNES

Nora Moyano integrante de la Asamblea por el agua de Las Heras y de la Asamblea por necesidad y urgencia, quién se refirió a la visita del presidente de la Nación a la provincia de Mendoza. “Milei es el presidente del saqueo, de la entrega, de golpear a los jubilados… como les dijo a los industriales venimos a achicar el …

Leer más

“NO A MINERÍA SAN JORGE, SI AL ÁREA NATURAL PROTEGIDA USPALLATA-POLVAREDAS”

La Asamblea Mendocina por el Agua Pura emitió un comunicado que afirma “NO A MINERÍA SAN JORGE, SI AL ÁREA NATURAL PROTEGIDA USPALLATA-POLVAREDAS”. Esto a raíz de la situación generada por el RIGI y el código minero de este gobierno provincial. Para ahondar sobre el tema dialogamos con Federico Soria, integrante de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata. “A …

Leer más

FIRMA EN LA CAMPAÑA “UN PUEBLO FIRME CONTRA EL DNU”

Macarena Sol Poblete, integrante de la asamblea por el agua y los bienes comunes del Guaymallén, se explayó sobre el curso de minería que dará la dge- Dirección General de Escuelas- y la campaña nacional. “La campaña se llama-un pueblo firme contra el dnu- decreto de necesidad e urgencia- fue impulsada por Adolfo Pérez Esquivel y Claudio Lozano haciendo una …

Leer más

ÁRBOLES EN PELIGRO

El antiguo Hospital Néstor Lencinas, inaugurado en 1924 y ubicado en la zona de Villa Hipódromo de Godoy Cruz, fue creado con el fin de refugiar a los enfermos de tuberculosis de la región. Por tal razón, está rodeado de numerosos árboles que hacían un poco más grata la estadía de los enfermos de aquel entonces. En la actualidad, esa …

Leer más