En la columna para usuarios y consumidores informados, dialogamos con Eduardo Femenía, abogado, agrimensor y referente de Consumidores Libres. Justo por estos días supimos sobre las privatizaciones de 4 centrales hidroeléctricas por decreto de Milei, y en la misma línea Cornejo prorrogó la concesión de los Nihuiles por decreto y por un año. “…lamentablemente sigue el desguace de todos los …
Leer másBIENES COMUNES
“TENEMOS EL NIVEL DE POBREZA E INDIGENCIA MÁS ALTO DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS”
La Universidad Católica Argentina (UCA) recientemente dio a conocer los datos de relevamiento de la pobreza y la indigencia en nuestro país, dato que Eduardo Femenía, abogado, agrimensor y referente de Consumidores Libres, compartió para problematizar sobre la pobreza y profundizar en el caso Mekorot y la entrega de agua a Israel. Según los datos publicados por la UCA la …
Leer másEL R.I.G.I. FUE APROBADO EN DIPUTADOS
Este miércoles la Cámara de Diputados aprobó el pedido enviado por el gobernador Alfredo Cornejo para adherir al R.I.G.I. (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) incluido en la Ley Bases del gobierno de Javier Milei. Con resistencia de parte de la oposición, Diputados le dio su apoyo al pedido del Ejecutivo de adherir al RIGI. El proyecto fue aprobado con 32 votos …
Leer másDENUNCIAN DEFICIENCIAS EN ESTUDIOS AMBIENTALES PARA BENEFICIAR PROYECTOS MINEROS
Eduardo Sosa, Licenciado en Gestión Ambiental se expresó sobre la denuncia ambiental presentada en el marco del impulso que se le está dando desde el ejecutivo mendocino al proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental. La denuncia fue presentada el pasado viernes ante la Fiscalía de Estado, y en la misma se le exige a la misma que solicite al Ministerio de …
Leer másLA MEGAMINERÍA SIGUE DANDO DE QUÉ HABLAR
En el marco del día de la lucha contra la mega minería, Eduardo Sosa, Licenciado en Gestión Ambiental nos adentra en la difícil situación que viven los malargüinos y los mendocinos en general, por el informe de impacto ambiental del proyecto de exploración denominado “Malargüe distrito minero occidental” (MDMO). Al respecto, comentó: “El viernes, por el sistema electrónico, presenté una …
Leer más“NO HAY NADA MÁS GRATIFICANTE QUE AYUDAR AL OTRO”
De esta manera se expresó Paola González, presidenta de la Fundación “Yo sí te creo” que tiene a su cargo el merendero del mismo nombre ubicado en el Barrio San Martín, que como otros tantos centros de ayuda, necesita de la colaboración de la población dado que el apoyo que recibe por parte del gobierno es casi nulo. En esta …
Leer másMILPA: EN EL CORAZON DEL TUNUYAN
Martin Girodo, se refirió al espacio Milpa es una finca agroecológica donde, hay un hostel, un mercado de la economía social que vende productos de organizaciones de la economía social, ubicado en la calle Tabanera km 1.7, Colonia Las Rosas, Tunuyán, Mendoza. “En el espacio también se dan talleres, se hacen peñas, eventos, estamos haciendo una casa de bioconstrucción para …
Leer másLAS MINERAS SIGUEN DANDO QUE HABLAR
El río La Ligua de Chile sufrió un importante desborde de residuos mineros lo que provocó la contaminación de sus aguas y de la población lindera. Ing. Alberto Lucero, quien forma parte de la Asamblea por el Agua y los Bienes Comunes de Guaymallén y de Los Guardianes del arbolado, nos comentó con mayor profundidad sobre el tema. “Donde están …
Leer másEL SUEÑO DE LA CASA PROPIA
El sueño de tener la casa propia es uno de los más difíciles de alcanzar. Siempre lo fue y en la actualidad este deseo se hace cada vez más imposible. En la provincia funciona la Asociación Civil Ciudadanos de Mendoza que busca hacer valer los derechos de quienes alquilan y persiguen tener su propio hogar. Para conocer más al respecto, …
Leer másPRESENTAN UN AMPARO PARA QUE YPF Y EL GOBIERNO DE MENDOZA SANEEN PASIVOS AMBIENTALES
Jennifer Ibarra es presidenta de la Fundación Cullunche, dialogamos con ella para que nos cuente sobre el amparo que han realizado contra YPF y el Gobierno de Mendoza ante la Justicia Federal para que se reparen los pasivos ambientales y cierren pozos inactivos. “…hemos presentado esta denuncia junto con Felipe Sanchez de la Asamblea Popular por el Agua, Alberto Lucero …
Leer más