Desde hace algunos días, estudiantes de la escuela secundaria Nro 4-201 Maestro Paulo Freire, situada en el distrito de El Sauce, en Guaymallén, realizan sus prácticas en el mundo del trabajo. Lxs pibes, por estas mañanas, son parte del equipo de la radio La Mosquitera y están aprendiendo diversas actividades, a medida que se van rotando entre ellos por las …
Leer másCultura
Proyecto ¡Viva Cuyo en el Arte, el regreso!
Charlamos Claudia Täube en los estudios de La Mosquitera FM 88.1, junto con La Pegajosa Teatro Comunitario y la Biblioteca Popular El bosque de los libros, en la Pega, Lavalle, les invitan al CIERRE del proyecto ¡Viva Cuyo en el Arte, el regreso! El 31 de Mayo el proyecto de formación artística finalizará con una muestra de talleresartísticos, funciones de …
Leer másMendoza será sede de una jornada presencial dedicada al Ayurveda
El próximo sábado 28 de junio, Mendoza recibirá una jornada intensiva dedicada al Ayurveda, un sistema ancestral de medicina tradicional originario de la India. La actividad será guiada por Andrea Boschetti, terapeuta integral, docente y especialista en medicina china, masoterapia, digitopuntura y fitoterapia, quien llega desde Santa Fe para compartir esta experiencia transformadora. En diálogo con Radio La Mosquitera 88.1, …
Leer más“Todo está guardado en la memoria”: relatos, música y política para pensar la historia
Durante los lunes de mayo, el colectivo La Mosquitera presenta el ciclo “La Memoria”, una propuesta que entrelaza memoria, literatura, historia política y militancia, conducida por Leandro Poroyán y el escritor Osvaldo Tramontina. El espacio se emite en vivo todos los lunes desde las 11 h y busca recuperar el pasado revolucionario de la Argentina desde una mirada crítica, sensible …
Leer másEl MIMM celebra 30 años de organización colectiva y música independiente
El Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos (MIMM) cumple 30 años y lo celebra con una agenda cargada de actividades culturales, formativas y de encuentro comunitario. Carlos Cassiani, referente del espacio, destacó en su columna radial el valor de estas tres décadas de construcción colectiva en defensa de los derechos de músicos y músicas de la provincia. La celebración incluye un …
Leer másRADIO TEATRO EN ESCENA, buscando revitalizar el género del radioteatro
Este viernes se presenta La Leona de los Llanos, una obra que pone en valor la figura de Victoria Romero, esposa del Chacho Peñalosa, en su lucha por la justicia y la federalización del País allá por 1822. ¡Una historia de una mujer fuerte en tiempos de caudillismo!La obra se centra en llevar el radioteatro de los estudios de radio …
Leer másZEQUECH!
Charlamos con Gabriel Vargas integrante de Zequech grupo de músicas fusión afro-andinas integrada por Gabriel Vargas, Martin Cappi, Luca Pinto y Lautaro Estela, quienes están actualmente trabajan en el próximo material discográfico. Además de invitarnos a su próximo concierto íntimo que grabaran en vivo, el mismo se realizará el próximo 17 de mayo a las 21hs, las reservas de entradas …
Leer másAudiencia Pública por la minería en Malargüe
El domingo 11 se llevo a cabo vía zoom, la audiencia pública que pretende establecer un distrito minero en Malargüe. Charlamos con Carlos Benedetto, activista ambiental, Presidente de la FADE (Federación Argentina de Espeleología) la cual nuclea a todos los que están a favor de una espeleología científica y con orientación ambiental. Share on: WhatsApp
Leer más¡Un día volvió: Peña de los Pueblos Libres!
“Una Argentina Humana es aquella donde nadie queda al margen del pan y del trabajo.”“El trabajo nos da dignidad. Los responsables de los pueblos tienen el deber de dar a todos la posibilidad de ganarse el pan.” — Papa Francisco El pasado 1° de mayo, con entrada libre y gratuita, nos encontramos una vez más para celebrar el Día del …
Leer másViaje en el tiempo: las luchas que marcaron la historia mendocina
Charlamos con el profe Matías Latorre (FCPyS-UNC) en el marco de una investigación realizada por Matías Latorre y Mariana Pereyra becarios de Incihusa – Conicet – Uncuyo.La misma propone conocer y analizar cómo eran las luchas de los trabajadores y trabajadoras de Mendoza hace más de 100 según registros obtenidos de periódicos de las épocas 1919 – 1936. Share on: …
Leer más