El sábado pasado se realizó en Mendoza un emotivo acto por los 10 años del Espacio para la Memoria, ubicado en el ex D2, en el que se recordó a los 30.000 desaparecidos de la última dictadura cívico-militar. El encuentro contó con la participación de Daniel Santucho Navajas, nieto recuperado número 133, quien presentó su libro y compartió su testimonio. …
Leer másDerechos Humanos
La justicia, lejos de la gente
Desde Radio La Mosquitera, entrevistamos a Claudia Tristán, quien se desempeña como trabajadora social de varias escuelas secundarias, y es parte de los equipos técnicos, que son quienes están más involucrados con los casos de vulneraciones de derechos de las niñeces y adolescencias en las escuelas mendocinas. Antes de comenzar el relato, recordemos que ya habíamos informado que la justicia …
Leer másDiscapacidad: polémica por la suspensión de la Ley de Emergencia
El Observatorio de Discapacidad de Mendoza advirtió sobre las consecuencias de la decisión del Gobierno nacional de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada por el Congreso y publicada en el Boletín Oficial. Mónica Bascuñán, referente del Observatorio, señaló que la medida constituye una nueva barrera en el acceso a derechos. “El Ejecutivo debía promulgar …
Leer másEcuador: comunidades en resistencia frente al avance minero
En una entrevista con este medio, Juan Carlos Carvajal, dirigente del Frente Nacional Antiminero y coordinador nacional en Ecuador, expuso la situación que atraviesan distintas comunidades del país en su lucha contra proyectos extractivos que, según denuncian, amenazan los recursos hídricos y territorios campesinos. Carvajal se encuentra en la parroquia de Las Pampas, Cotopaxi, y forma parte de una articulación …
Leer másSalud mental: la urgencia de reconstruir lazos comunitarios
La reciente situación ocurrida en una escuela de La Paz volvió a exponer la fragilidad de los vínculos sociales y la necesidad de un abordaje colectivo de la salud mental. La psicóloga y escritora Viviana Demaria remarcó que “la salud mental realmente es el producto de una dinámica que se contempla lo bio, lo psico y lo social”. Share on: …
Leer másLos lápices siguen escribiendo
“Ana Teresa Diego estudiaba astronomía en la Universidad de La Plata. Cursaba el tercer año, militaba en la Federación Juvenil Comunista y era dirigente del Centro de Estudiantes del Observatorio. Tenía 21 años. Y el 30 de septiembre del 76 fue secuestrada cuando salía de la Facultad. La llevaron a un centro clandestino de detención de infantería en La Plata. …
Leer másNunca más: diez años de resistencia y pedagogía de la memoria
En septiembre de 2015, los organismos de derechos humanos ingresaron al ex D2 en Mendoza para transformarlo en un Espacio para la Memoria. “Siempre dijimos que nos correspondía. Ahí murieron compañeros, ahí implementaron la crueldad con la cual llevaron adelante el terror”, recordó Eugenio “Keno” París en diálogo con este medio. El lugar, recuperado durante el gobierno de Francisco Pérez, …
Leer másMendoza se suma a la octava Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil
Este martes 27 de agosto, Mendoza será parte de la octava edición de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, que este año se realizará en formato de concentración y festival en la Plaza Independencia. La actividad comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 20, con música, poesía, intervenciones artísticas y testimonios de familiares de víctimas de violencia …
Leer másComunidad Mapuche: identidad, territorio y lucha por la visibilización
En el marco de una entrevista radial, el lonco Lucas Quintupuray, referente de la comunidad mapuche ubicada en el brazo norte del lago Correntoso, y el psicólogo social comunitario Pedro Vilches, compartieron una reflexión sobre la realidad que atraviesan los pueblos originarios en la Patagonia. Quintupuray destacó que la comunidad tiene registros históricos desde fines del siglo XIX y que, …
Leer másOllas populares en Mendoza: organizaciones sociales denuncian el ajuste y llaman a la unidad
En el marco de una jornada nacional de protesta, distintas organizaciones sociales de Mendoza llevaron adelante ollas populares en barrios de la provincia, en reclamo por la crisis económica y las políticas de ajuste. La iniciativa fue acompañada por trabajadores de la economía popular, sindicatos y vecinos que buscan visibilizar la difícil situación que atraviesan los sectores más vulnerables. Guido …
Leer más