Derechos Humanos

LAGUNA DEL DIAMANTE POSTULADA PARA SER UNA DE LAS 7 MARAVILLAS ARGENTINAS

Junto al Cerro Aconcagua, es una de las dos postulaciones que referencia a nuestra provincia. Vos podés votar para que forme parte de las 7 maravillas argentinas. Desde la plataforma virtual www.7mar.com.ar una organización nacional busca seleccionar justamente las siete maravillas argentinas a partir de una votación abierta al público en general. Esta campaña de votación busca “resaltar aquello que …

Leer más

EL STAND UP DE JÉSICA ECHEGARAY: “TAMBIÉN UNA MANERA DE QUE SE VAYAN PENSANDO”

Nos visitó en el estudio de La Mosquitera Jésica Echegaray, para contarnos cómo se encontró con el teatro y el humor. De enamorarse del preceptor de la escuela a subir a los escenarios para hacer stand up. Jésica fue buscando y encontrando en el rubro una manera de reírse de sus propias experiencias, pero también una manera de ejercer una …

Leer más

DEUDA Y FEMINISMO: ESO QUE SUENA TAN LEJANO, Y LO TENEMOS EN NUESTRAS VIDAS COTIDIANAS

En el estudio, Verónica Gago y Luci Cavallero, en compañía de Alicia Maldonado. Están en Mendoza presentando el libro “Una lectura feminista de la deuda”. Verónica nos cuenta que “La propuesta es presentar este libro en el que hemos trabajado pero para seguir trabajando con organizaciones, desde experiencias. Es una guía práctica para bajar la discusión de lo financiero, que …

Leer más

ANTE LA AUSENCIA DEL ESTADO, LAS MUJERES RURALES SE ORGANIZAN

En el día de las y los trabajadores, Rosalía Pelegrini – Coordinadora de la secretaría de género de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT)- reflexionó sobre el trabajo en las mujeres rurales, y las batallas culturales que se suman a las desigualdades que de por sí sufren las y los trabajadores rurales. “Hay una doble situación de opresión. Por …

Leer más

“CON LA SITUACIÓN QUE ESTÁ VIVIENDO LA ECONOMÍA ARGENTINA SE PROFUNDIZAN LAS DESIGUALDADES”

Evaluó Carla Degliantoni, Licenciada en Economía y maestría en demografía social. Un análisis de la economía con perspectiva de género analizando el mundo del trabajo en Argentina, en un recorrido histórico entre las desigualdades entre hombres y mujeres. Cuando se conjuga trabajo y crisis económica suele arrojar cifras y análisis dolorosos. Más si observamos el impacto de las mismas en …

Leer más

“LAS CORPORACIONES BUSCAN CONTROLAR DESDE LA RAÍZ”

Expresó Carlos Vicente, integrante de la Campaña No a la Ley Monsanto de Semillas, la cual sumó un nuevo fracaso en el intento del oficialismo por apurar su tratamiento. Ayer, por iniciativa de la Comisión de Agricultura se iba a tratar la nueva ley de Semillas pero el oficialismo no consiguió los votos para que el proyecto se trate en …

Leer más

ASAMBLEAS POR EL AGUA PURA CONVOCAN AL PUEBLO MENDOCINO A DEFENDER LA LEY 7722

Mañana se realiza una audiencia pública complementaria por Sierra Pintada. Será en el Centro de Convenciones de San Rafael (Calle Tiraso al 1025), desde las 10hs. Desde las Asambleas por el Agua Pura de Mendoza convocan a todo el pueblo de Mendoza para exigir la promulgación de la Ley Mendoza Libre de Fracking y la conservación de la LEY 7722, guardiana …

Leer más

¡NUESTRA RADIO CUMPLE 12 AÑOS DE VIDA EN EL AIRE!

Una nueva conmemoración nos llena de fuerzas en la construcción diaria de nuestra radio, sosteniendo en el aire el espíritu de La Mosquitera desde sus comienzos. Trabajando firmemente para que los ideales de una humanidad mejor nunca dejen de hablarnos. Doce años de compromiso con la construcción de una nueva forma de comunicar e informar, sosteniendo el aire libre y …

Leer más

¿UNA DEFENSORÍA O UNA SUCURSAL DEL OFICIALISMO?

 LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN NUESTRA PROVINCIA Por Alejandra Berlanga La nota que sigue sintetiza la delicada situación que atraviesan las personas con discapacidad en la actualidad en nuestra provincia. Repasa además el autoritarismo y la discrecionalidad de este gobierno a la hora de tener que respetar las decisiones democráticas. Formo parte de una organización de padres y …

Leer más

NIÑAS, NO MADRES

Por Valeria Sol Marchan En el mes de febrero llego a nuestro paquete de información cotidiana la noticia de una niña tucumana que había sido violada por la pareja de su abuela y estaba embarazada. El embarazo fue detectado el 23 de enero, ella y su madre pidieron la ILE (interrupción legal del embarazo). Mediante diferentes medios, funcionarios y representantes …

Leer más