Derechos Humanos

COMUNIDADES INDÍGENAS FRENAN EMBATE EXTRACTIVISTA EN JUJUY

Entrevista con Raul Sajama de La Comunidad Indígena Angosto Perchel de La Puna de Jujuy, respecto de la situación que enfrentan hoy por las mineras de litio en la zona. “Hace dos semanas las comunidades indígenas toman conocimiento de que había dos empresas en la zona de las Salinas Grandes de la Puna jujeña. Estas empresas han empezado a operar, …

Leer más

Y SIGUEN BUSCANDO LA DEROGACIÓN DE LA 7722

Entrevista a Marcelo Giraud, de la Asamblea por el Agua de Mendoza. Marcelo nos explica la decisión del Empresariado Minero, a través de un grupo de abogados, tiene la intención de llevar la ley 7722 a a Corte Suprema de Justicia de la Nación, para buscar la derogación de esta emblemática ley. “Minera San Jorge ya había pedido de acceder …

Leer más

COLUMNA EL BARRIO CUENTA 19/02: PODEROSO EL B° LOS HORNOS

El barrio se vino al estudio, y no visitaron desde el Barrio Los Hornos, Leila, Gabriel y Martín. Cómo se siguen organizando con el comedor, con un talleres de comunicación y fotografía. Además hace unos días, este grupo poderoso participó de un Encuentro de La Poderosa con participación de gente de todo el país. Share on: WhatsApp

Leer más

COLUMNA RED PAR 180/02: ¡19F, PAÑUELOS VERDES EN ALTO!

A cargo de Laura Fiochetta: nos cuenta del 19F acción verde federal, realizado por el movimiento de mujeres en todo el país. Este pañuelazo es para rememorar el primer pañuelazo federal, que dio comienzo a la oficilización de la lucha por la Legalización del Aborto. El 19 de febrero de 2018 se popularizó el pañuelo verde, que pasará a la …

Leer más

COLUMNA LA LLAMARADA RESILIENTE 19/02: LA MIRADA DE LES PIBES

Vuelve la voz de les pibes, con su perspectiva que nos marca el camino. Hoy a cargo de Agustina Barroso, quien en el estudio nos llena de alegría. ATR Agustina nos da su perspectiva sobre la realidad social, sobre las múltiples e incesantes luchas que se apropian de las calles: el mendotran, los femicidios, el mirar para otro lado, el …

Leer más

COLUMNA DE H.I.J.O.S. 15/02/2019: PENSANDO EL 24 DE MARZO

Nazareno Bravo, renovando el ciclo para promover la memoria y mantener la lucha viva. Ya con miras al 24 de marzo, están convocando a la primera reunión de coordinación para la marcha por la Memoria, Verdad y Justicia. Además la reflexión sobre la avanzada del discurso sobre la baja de la imputabilidad, la mano dura, y el odio racial. Share …

Leer más

EL NUEVO DISTRITO LUJANINO “VERTIENTES DEL PEDEMONTE” SIN PRESUPUESTO

Desde hace varias semanas venimos desde La Mosquitera visibilizando el reclamo de vecinos y vecinas de distintas zonas del pedemonte. Las necesidades se viven a lo largo y ancho de esta zona. Desde El Arranque, se entrevistó a Jorge Gil, vecino del nuevo Distrito Vertientes del Pedemonte, del departamento de Luján de Cuyo, que frente a las demandas de esta …

Leer más

PIN PON MOSQUITERO CON LA VICE GOBERNADORA LAURA MONTERO

Laura Montero, Vice Gobernadora de la Provincia de Mendoza, mantuvo una extensa entrevista con los temas más álgidos de la política y el género, la la aplicación de la ley de paridad de género, las políticas provinciales para proteger la integridad de las mujeres y disidencias. Respecto a la actual discusión que se da en las órbitas internas de los …

Leer más

A UN AÑO DE LA MUERTE DE PAOLA PRADO, SE PIDE QUE SE INVESTIGUEN LAS VERDADERAS CAUSAS

Desde La Calle Julieta Arana… entrevistó a la familia de Paola, que junto a la comunidad, se movilizaron para exigir justicia. Este reclamo tuvo lugar en el distrito lasherino de El Algarrobal, donde la familia de Paola Prado Mamani nos explica todos los indicios que tienen para no creer que Paola se quitó la vida. Paola tenía 21 años y …

Leer más

“LAS MUJERES ESTAMOS EN EMERGENCIA NACIONAL”

Roxana Álvarez integrante de NiUnaMenos, fue entrevistada en El Arranque, para dar difusión al Proyecto de Emergencia Nacional contra la Violencia de Género. En todo el país se están juntando firmas para darle fuerza a la iniciativa. Algunos de los puntos que se buscan: que el Estado amplíe el presupuesto de manera extraordinaria inmediata para generar medidas de asistencia y …

Leer más