Derechos Humanos

RECLAMAR POR NUESTROS DERECHOS NO ES UN CRIMEN, SIN EMBARGO EN MENDOZA…

Muy a pesar de lo expresamente dicho por la Constitución sobre la libertad de reclamar por nuestros derechos, se están procesado líderes sociales y sindicales por esos hechos. Hoy se llevó a cabo la última audiencia previa a la iniciación del juicio, desde el Polo Judicial reportó nuestro corresponsal Angel Basile. Comenzó dialogando con Alfredo Guevara, abogado de Raquel Blas: …

Leer más

DDHH: SISTEMA DE REDES SOCIALES

Alicia Boggia, politóloga e integrante de la Red por el Derecho a la Identidad Nodo Mendoza se refirió a la presentación del sistema de medios de la red. Contó que se realizó un convenio con la UNC- FCPYS- con la carrera de comunicación social para realizar practicas profesionalizantes y que esto ha sido un logro de esos estudiantes y una …

Leer más

LXS TRABAJADORXS NO REGISTRADXS TAMBIÉN TIENEN DERECHOS

Como todos los miércoles, en el marco del Espacio Derechos de la Gente, charlamos con el  Dr. Alexis Barraza, abogado laboralista. En esta ocasión, seguimos con la reforma laboral y sus consecuencias. “…el trabajo no registrado, clandestino, ilegal, no ha dejado de ser ilegal a pesar de la ley bases, cuando una persona contrata a otra para trabajar, para que …

Leer más

DISCURSOS DE ODIO: AFUERA

Ana Laura Piccolo, directora ejecutiva de Xumec quién refirió al documental “Matar el Deseo” sobre el travesticidio de Melody, presentado el marco del festival de cine de derechos humanos y de cómo se construyen los discursos de odio. Contó, para quién no ha visto el documental puede verse en la plataforma de Youtube. Recordó, “que fue el primer juicio por …

Leer más

FESTEJO POR 9 AÑOS CONSTRUYENDO EL ESPACIO PARA LA MEMORIA

Este viernes 11 de octubre, se recuerdan 9 años de gestión del Ex D2, que se transformó en el Espacio para la Memoria, a partir de las 18 hs habrá intervenciones artísticas en madera, cerámica y metal, música en vivo, venta de comidas y bebidas y sorteo de libros, se pide una contribución de 1000 pañuelos. Entrevistamos a Eugenio “Keno” …

Leer más

¿QUE PASO CON ANDRES GARCIA CAMPOY?

 Mónica Campoy, madre de Andrés García Campoy quién contó después de diez años, como falleció su hijo y las dudas que se ciernen sobre como fue su muerte, y el estado de la causa judicial actualmente. Contó “que su hijo salió de su casa a vender una carabina, en el trayecto fue detenido por dos gendarmes, y su hijo Andrés …

Leer más

PRETENDEN CERRAR EL HOSP. BONAPARTE DE SALUD MENTAL

Lunes de Salud Mental para arrancar la semana. Nos visita el Licencado Gabriel Ciccone, integrante del Foro Federal por la Aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Analizamos y profundizamos sobre el cierre y reestructuración del Hospital Laura Bonaparte por parte del Gobierno Nacional. Además, nos invita al conversatorio virtual “Mitos en relación la ley de Salud Mental” …

Leer más

BALDOSAS POR LA MEMORIA

Este viernes, 04 de octubre a partir de las 18 hs. se colocará 5 baldosas en recuerdo de 5 personas detenidas desaparecidas en la última dictadura cívico militar. Las baldosas se colocarán en la explanada del Ex D2 y está vez los nombres que se leerán en ellas serán: Liliana Amalia Galarza, Miguel Poinsteau, Paulo Laffite, Héctor Galeano y Alfredo …

Leer más

1ª JORNADAS INTERCULTURALES MALAL HUE

En el marco del Espacio de los Derechos Humanos, conversamos con Ñushpi Quilla Mayhuay Alancay, referenta del Área de Pueblos Indígenas de Xumek. Nos cuenta sobre las 1ras Jornadas Interculturales Malal Hue – NGULAM PEWUN que sucedieron el miércoles 18 al sábado 21 de septiembre en el Centro de Convenciones Teshaurus de Malargüe. Estas Jornadas Interculturales trataron los “Debates y …

Leer más

CAMPAÑA EN DEFENSA DE LA LEY 26.657 DE SALUD MENTAL

Nos visitó en el estudio el Licenciado Gabriel Ciccone, integrante del Foro Federal por la Aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Nos invita a la campaña digital que se está organizando en defensa de dicha ley, protagonizada por personas de la comunidad, usuarias y familiares.  “…con la primera ley bases, ya se escribió una reforma permitiendo la …

Leer más