Desde la Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizarán a nivel nacional un taller sobre: métodos anticonceptivos y acceso al aborto como derecho. La cita será este 31 de octubre de 16hs a 18hs, la modalidad del mismo será de manera virtual. Desde La Diaria dialogamos con Cintia Gallardo, quien es integrante de la …
Leer másDerechos Humanos
INCENDIOS INTENCIONALES
Son 14 las provincias del territorio argentino en las que hay focos de incendios intencionales. La situación en varios sectores es insostenible. Desde La Diaria dialogamos con Eduardo Sosa, Licenciado en Gestión Ambiental. El entrevistado explicó que “hay un avance del extractivismo de empresas que necesitan del bosque nativo para construir emprendimientos inmobiliarios o para desarrollar cultivos, como la soja.” …
Leer másNIÑXS CON AUTISMO, SE ENCUENTRAN DESAMPARADXS POR EL GOBIERNO
Desde la Asociación “TEA Mendoza”, realizarán una concentración el viernes 9 de octubre a las 9 hs de la mañana en Casa de Gobierno. Madres y padres de niñxs con trastorno del espectro autista, harán un reclamo al Gobierno provincial debido a la falta de medidas para las personas integrantes del colectivo. Desde La Diaria dialogamos con Serena Sánchez, quien …
Leer másCRECEN LOS FEMICIDIOS EN JUJUY
En la provincia de Jujuy los femicidios alcanzan cifras alarmantes, hubo una gran manifestación en repudio a esta problemática. En nuestro país en lo que va de 2020 ocurrieron 223 femicidios, 21 de ellos en el mes de septiembre. Desde El Arranque dialogamos con la periodista Mariana Mamani, trabaja en el digital “Jujuy dice” integro el Colectivo de Periodistas feministas de …
Leer más14 AÑOS SIN JULIO LÓPEZ
Se cumplen 14 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López, militante peronista y albañil retirado argentino. Fue víctima de desaparición forzada durante la última dictadura de nuestro país, sobrevivió y se presentó como testigo en los Juicios por la Verdad. Poco después de declarar, durante el gobierno de Néstor Kirchner el 18 de septiembre de 2006, desapareció. …
Leer másHISTORICO CARAVANAZO LE DICE NO AL PROYECTO DE LEY PROVINCIAL DE EDUCACION
Con la semilla de la lucha por la 7722 ,el pueblo mendocino salió a la calle a rechazar este proyecto de ley que vulnera mas derechos de los que han sido avasallados en el sector educativo. La cotidianeidad de les trabajadores de la educación en plena pandemia ,la falta de conectividad en las comunidades se conjugan con la nueva propuesta …
Leer más¡CLANDESTINOS NO!
En el marco del 28 de septiembre: día de acción global por la despenalización y legalización del aborto, Socorristas en Red lanzó el Observatorio Clandestino No!. El objetivo es que se pueda analizar el accionar del sistema de salud frente a esta problemática. Desde La Diaria dialogamos con Luna Novella, socorrista. La entrevistada explicó cuál es el objetivo de dicho …
Leer másFEMICIDIO DE JULIETA GONZÁLEZ: SUSPENDEN EL SUMARIO PARA LA DEFENSA
El Colegio de Abogados de Mendoza deberá dar marcha atrás con un sumario contra la doctora Carolina Jacky. El fallo del titular del Tribunal de Gestión Judicial Asociada N° 2 ordenó al Colegio de Abogados que suspenda todo trámite de sumario que se esté llevando a cabo contra la reconocida abogada. Desde El Arranque dialogamos con Carlos Lombardi, abogado. Recordemos …
Leer másREPRESIÓN: LA RESPUESTA DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Uniformados y preventores de la Ciudad de Mendoza reprimieron el día viernes a un grupo de personas que pedían para que se abriera el skate park para practicar deportes urbanos. Alrededor de cincuenta skaters, ciclistas y patinadorxs fueron violentados, además la hubo detenciones masivas tras la manifestación. Desde El Arranque dialogamos con Lucas Lecour, quienes es integrante de XUMEK. Una …
Leer másANGÉLICA MENDOZA: LA MAESTRA MENDOCINA QUE QUERÍA CAMBIAR EL MUNDO
En la columna de Ojos Grandes, en esta oportunidad, Laura Fiochetta nos trae la historia de una maestra mendocina: Angelica Mendoza. Maestra y comunista cómo se autodefinía. La protagonista de esta columna es Angélica Mendoza, maestra mendocina que nació casi cuando terminaba el siglo XIX, allá por 1889. Angélica o la “Negra” como le decían, es una de las tantas …
Leer más