Derechos Humanos

BALDOSAS POR LA MEMORIA

Este viernes, 04 de octubre a partir de las 18 hs. se colocará 5 baldosas en recuerdo de 5 personas detenidas desaparecidas en la última dictadura cívico militar. Las baldosas se colocarán en la explanada del Ex D2 y está vez los nombres que se leerán en ellas serán: Liliana Amalia Galarza, Miguel Poinsteau, Paulo Laffite, Héctor Galeano y Alfredo …

Leer más

1ª JORNADAS INTERCULTURALES MALAL HUE

En el marco del Espacio de los Derechos Humanos, conversamos con Ñushpi Quilla Mayhuay Alancay, referenta del Área de Pueblos Indígenas de Xumek. Nos cuenta sobre las 1ras Jornadas Interculturales Malal Hue – NGULAM PEWUN que sucedieron el miércoles 18 al sábado 21 de septiembre en el Centro de Convenciones Teshaurus de Malargüe. Estas Jornadas Interculturales trataron los “Debates y …

Leer más

CAMPAÑA EN DEFENSA DE LA LEY 26.657 DE SALUD MENTAL

Nos visitó en el estudio el Licenciado Gabriel Ciccone, integrante del Foro Federal por la Aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Nos invita a la campaña digital que se está organizando en defensa de dicha ley, protagonizada por personas de la comunidad, usuarias y familiares.  “…con la primera ley bases, ya se escribió una reforma permitiendo la …

Leer más

UN LLAMADO A LA VIDA

El Centro de Asistencia al Suicida y Atención en Crisis (CAS) se crea en el año 2001 y su origen deriva de un programa de gobierno que finalizó años antes; Constituída como Asociación sin fines de lucro, actualmente su misión es sostenida por la labor voluntaria de un grupo de personas abocadas a la tarea de asistir y contener respetuosamente …

Leer más

18 AÑOS DE LA SEGUNDO DESAPARICIÓN DE JULIO LOPEZ

A 18 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, este miércoles se realizaron diferentes actividades en la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). “Este año se nos ocurrió hacer el ’18 años en 18 días’ y hoy estamos finalmente en el día 18 de actividades. Quisimos y logramos a lo largo …

Leer más

NUESTROS DERECHOS ANTE ESTAFAS VIRTUALES

En el habitual espacio Derechos de la Gente, dialogamos con el abogado Alexis Barraza, esta vez sobre planes de ahorro y estafas bancarias. “…hemos detectado dos tipos de comportamiento empresario sumamente perjudiciales para la gente, uno de ellos es el tema de los planes de ahorro de autos y el otro es el de las estafas virtuales a las cuentas …

Leer más

“NUESTRO PUEBLO TIENE UNA GRAN EXPERIENCIA HISTÓRICA DE LUCHA Y ESTÁ NUEVAMENTE EN LAS CALLES”

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo se llevó a cabo el conversatorio: “La criminalización de la protesta social y la persecución política a las mujeres luchadoras”. Del mismo participó Nora Llaver (NiUnaMmenos Mendoza), Yamile Nazrala (FADIUNC), Nora Moyano (Asamblea de Las Heras por el Agua pura) y Lorena Torres (Partido Obrero). Compartimos …

Leer más

LA LEY BASES Y SUS INTERPRETACIONES

En el marco del Espacio Derechos de la Gente, hoy charlamos con Mauricio Tomaselli, abogado laboralista. Profundizamos en estrategias que podemos utilizar para esquivar la ley bases. Entre esas estrategias, Tomaselli comentó sobre una serie de fallos en la provincia de Córdoba que han aplicado de manera retroactiva tanto el DNU como la Ley Bases, con argumentaciones profundamente debatibles. “En …

Leer más

EL ESTADO NACIONAL INCUMPLE ACUERDOS CON LA COMUNIDAD MAPUCHE, SIGUEN LAS PERSECUCIONES

Grave situación del pueblo mapuche en Río Negro. Persecuciones, hostigamiento, desalojos, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos, de género y derechos de las infancias.  El juez Greca ordena la detención de mujeres mapuches integrantes de la comunidad, todas están juntos a sus hijxs, todxs menores de edad. A días del Juicio (26, 27 y 30 de setiembre) contra la …

Leer más

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra anualmente el 10 de septiembre, está organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El evento centra la atención en el tema, reduce el estigma y crea conciencia entre las organizaciones, el gobierno y el público, dando …

Leer más