Derechos Humanos

COMUNIDADES HUARPES: “NOSOTROS HEMOS ESTADO YA AISLADOS DESDE HACE BASTANTE TIEMPO”

Las comunidades huarpes del departamento lavallino históricamente han tenido falencias sanitarias, de movilidad y acceso a internet. Dialogamos con un referente de la misma para conocer como manejan la situación en medio de una pandemia. Durante La Diaria dialogamos con Ramón Tello sobre situación de las comunidades Huarpes alrededor del COVID-19. Explicó que las comunidades viven una vida normal “cada …

Leer más

JUANA LEIVA: “MORALES PONE UNA TRANQUERA PARA QUE NO INGRESEN LOS HIJOS DE JUJUY”

La situación de los trabajadores de la cosecha se repite a lo largo del territorio nacional, con maestras, estudiantes y trabajadorxs oriundos de Jujuy que no pueden volver a su provincia. Desde El Arranque nos comunicamos con Juana Leiva periodista de Jujuy, nos comenta cual es la situación sus hermanxs que están varados en esta provincia y en el resto …

Leer más

RODRÍGUEZ INDICÓ QUE “HAN VENIDO A LEVANTAR LA COSECHA, NO VINIERON HACER UN VIAJE DE PLACER”

 Se agudiza la vulneración de los derechos a lxs trabajadorxs de la cosecha. Esta lejos de tratarse de una situación aislada, sino que es el reflejo de las condiciones laborales por las que atraviesan año a año el sector. En diálogo con La Diaria Mailé Rodríguez diputada provincial por el PTS-Frente de Izquierda, comento cual es la situación de los …

Leer más

TRABAJADORXS DE LA COSECHA SIGUEN ESPERANDO EL PERMISO PARA VOLVER A SUS HOGARES

Trabajadorxs de la cosecha siguen varados en la Terminal de Mendoza. Esperan un permiso para volver a San Pedro, Jujuy que debe ser otorgado por el Gobernador Gerardo Rubén Morales y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte . Hay nuevxs trabajadorxs que han llegado de otros lugares de la provincia. Durante El Arranque dialogamos con Gustavo Ángel Parra, trabajador que …

Leer más

LA DISCAPACIDAD EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

La situación de las personas con discapacidad en medio de la pandemia y la cobertura de salud. Las prestadoras de servicios, no están garantizando la atención para el sector. Durante La Diaria dialogamos con German Ejarque Presidente de la Asociación por Más Inclusión. Quien nos comentó “estamos muy de acuerdo con las medidas que ha tomado el gobierno nacional en …

Leer más

NI OLVIDO, NI PERDÓN

Represores condenados por delitos de lesa humanidad realizaron un pedido de arresto domiciliario, amparados en el peligro de contagio del Covid-19.  Durante La Diaria dialogamos con Viviana Beigel, abogada del movimiento . Quien explica cómo se encuentra la Situación de prisiones domiciliarias otorgadas hace algunos días a detenidos por delitos de lesa humanidad. Además agregó  “empezamos a  participar con escritos …

Leer más

SE PRESENTÓ EL BALANCE SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO DURANTE LA CUARENTENA POR EL COVID-19

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta,  señaló que las consultas vinculadas a esta problemática aumentaron un 39% desde que arrancó el aislamiento. El informe se conoció ayer, a través de videoconferencia en el Senado. Casi el total de llamadas por violencia de género, se refieren a llamadas de violencia domestica y  1/4 de estas comunicaciones, se …

Leer más

APDH: “NO ES LA CENSURA EL CAMINO, ES LA PLURALIDAD DE VOCES”

El presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Lombardi y la presidenta del Bloque de Diputados de la UCR, Cecilia Rodríguez presentarán un proyecto de ley que, modifica el Código Contravencional imponiendo arresto, trabajos forzados y multas a quienes difundan noticias falsas. Durante El Arranque dialogamos con Carlos Almenara, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. En materia …

Leer más

MARÍA CARMEN VERDÚ: “NOS TENEMOS QUE CUIDAR SIMULTÁNEAMENTE DEL VIRUS Y DE LA REPRESIÓN”

El aislamiento social obligatorio va de la mano con los abusos cometidos por las fuerzas represivas. Las zonas más vulnerables son los sectores populares, la juventud, las mujeres, lxs trajabadorxs precarizadxs, las disidencias sexuales y de género. Durante La Diaria dialogamos con María Carmen Verdú Abogada, fundadora y referente de CORREPI. Desde la organización se mantienen alerta, desde que el …

Leer más

CENTRO DE ACCESO A JUSTICIA: ATENCIÓN DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Los Centros de Acceso a Justicia, brindan atención legal primaria integral en las que se asesora, asiste y acompaña a personas que enfrentan barreras y/o problemas para el ejercicio de sus derechos, o experimentan conflictos interpersonales y/o legales. El Centro de Acceso a Justicia (CAJ) de Mendoza, mantiene la atención durante la Emergencia Sanitaria, brindando servicio de lunes a viernes …

Leer más