Conversamos acerca de la gravísima situación en nuestro pulmón del mundo: los incendios forestales en la Amazonia. Para ello hablamos con Federico Soria, de la Asamblea de Uspallata, quien es Guardarque y Licenciado en Turismo. Federico comenta que se han quemado 4 millones de hectáreas en Brasil (equivalente a todo el departamento de MalargÜe) y 1 millón de hectáreas en …
Leer másDerechos Humanos
LA DOCTRINA BULLRICH: POLÍTICA REPRESIVA DISCIPLINADORA
Conversamos desde El Arranque con Maria del Carmen Verdú, Militante de Correpi y Abogada. Reflexionamos sobre el caso de Vicente, el jubilado asesinado por irse sin pagar del Coto; Jorge Martín Gómez, asesinado de una patada por un efectivo de la fuerza policial, y la política de gatillo fácil. Estos dos hechos ocurridos con 24 hs de diferencia, tienen la …
Leer másTALLER EDUCAR SIN GRITOS NI CASTIGOS. METODOLOGÍA DE LA DISCIPLINA POSITIVA
Conversamos desde La Diaria con Ana Cuquejo, Psicóloga que dará el taller “Educar sin gritos ni castigos”. Será el Viernes 23 de agosto a las 19.30 hs. El taller será de 2 hs y es de presentación de la metodología de la Disciplina Positiva. Los temas a tratar son: – Paradigma y criterios de la DP – Estilo de Parentalidad …
Leer másCOLUMNA RED PAR 22/08/2019: ATRAVESAR TODOS LOS TEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
En la columna de Red Par, Laura Fiochetta nos cuenta dos cuestiones vinculadas al ámbito de la propaganda: médicos/médicas que hablan sobre sus experiencias en relación al aborto clandestino; y la campaña de las PASO que tuvo escasez de la agenda de la marea feminista. Escuchá a Laura en la entrevista completa: Share on: WhatsApp
Leer más“EL TREN DEL OLVIDO”, RETAZO DE LA MEMORIA HISTÓRICA DEL PUEBLO MAPUCHE
Conversamos con Moria Millan, activista mapuche y autora de la novela “El tren del olvido”. Moira comenta que el libro es un retazo de la memoria histórica de su pueblo sobre el proceso de modernización que afectó de forma irreversible la forma de vida de su gente hasta hoy. No obstante, nos hacen pensar y repensar qué tipo de vida …
Leer más“CEREBRO CURIOSO”, EMPRENDIMIENTO EDUCATIVO DE ROBÓTICA PARA NIÑ@S
Conversamos desde La Diaria con Marcos Dominguez, Titular de Cerebro Curioso, un emprendimiento dedicada a la robótica educativa. Marcos nos cuenta cómo preparan a les niñes para convivir con la tecnología desde un punto de vista de la creatividad. Share on: WhatsApp
Leer másREPRESIÓN EN PLENO FESTEJO POR EL DÍA DE LA NIÑEZ
Ocurrió en el Barrio Jesús Nazareno de Guaymallén. Hasta el momento, ni el gobierno provincial ni municipal ha brindado explicaciones al respecto. El pasado viernes, vecinas y vecinos del Barrio Jesús Nazareno de Guaymallén realizaban su tradicional feria en el marco del festejo por el día de la niñez. Por motivos que aún se intentan esclarecer, tres móviles de la …
Leer másCOLUMNA HIJ@S 16/08/2019: LA CRISIS QUE GOLPEA LA ECONOMÍA FAMILIAR
Marina Fiaquini lleva a cabo esta columna del 16 de agosto. En esta oportunidad Marina nos habla sobre cómo afecta la suba del dólar en las economía popular y familiar. Share on: WhatsApp
Leer másSUGERENCIAS PARA ELEGIR JUGUETES PARA EL DÍA DE LA NIÑEZ
Juguetes sexistas, ¿cómo elegirlos, cómo evitarlos? Para hablar sobre esto, conversamos desde La Diaria con Emilia Barichello, psicóloga que apunta a deconstruir las lógicas binarias. Share on: WhatsApp
Leer másENTERATE DE LAS ACTIVIDADES DE LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN PARA EL DÍA DE LA NIÑEZ
En el estudio de La Mosquitera estuvo Evangelina Mayol, Subdirectora de Cultura de Guaymallén, para hablarnos de las actividades que llevará a cabo la municipalidad por el Día de la Niñez. Mañana jueves 15 de agosto, comienza la 1ª Feria de Educación Ambiental “Territorio, Diversidad y Cultura”. Desde temprano, el Espacio Cultural Julio Le Parc recibirá a alumnos, profesionales, docentes …
Leer más