Política

Reforma del Estatuto del Empleado Público: tensión en la Legislatura mendocina

La Legislatura de Mendoza se prepara para debatir el próximo martes la reforma al Estatuto del Empleado Público, un proyecto impulsado por el oficialismo que ya cuenta con media sanción en Diputados y que la oposición califica como una “reforma laboral encubierta”. Un escenario político adverso para la oposición En el Senado provincial, donde el oficialismo responde al gobernador Alfredo …

Leer más

La Legislatura vallada, el pueblo en la calle: rechazo al Estatuto precarizador

La Legislatura mendocina se convirtió en escenario de disputa política y social en medio de las medidas de fuerza convocadas por ATE. Mientras el Senado debatía la modificación del Estatuto del Empleado Público, trabajadores y trabajadoras se concentraron en rechazo a lo que califican como una “reforma laboral encubierta” que precariza aún más sus condiciones de vida. Share on: WhatsApp

Leer más

“Nos están metiendo miedo”: Darío Báez denuncia la brutalidad policial

Darío Báez, vecino de Maipú y trabajador metalúrgico, participaba de la movilización del viernes como fotógrafo, como lo ha hecho desde 2019, cuando comenzó a registrar con su cámara las expresiones populares. Sin embargo, esta vez, la violencia estatal le dejó secuelas físicas y materiales. “Uno de los policías me empuja, me golpeo en la cabeza, ahí los lentes se …

Leer más

Avanza en Mendoza una reforma laboral inconsulta y regresiva

En la Legislatura mendocina, el tratamiento de la reforma laboral del Estatuto del Empleado Público avanza a paso acelerado en comisiones, con fuertes cuestionamientos de sindicatos y trabajadores. Desde distintos sectores advierten que se trata de un proyecto inconsulto y regresivo que busca “flexibilizar” derechos adquiridos y consolidar un manejo discrecional del Estado. Roberto Macho, secretario general de ATE, advirtió …

Leer más

Elecciones 2025: advierten sobre un calendario electoral complejo y el riesgo de mayor ausentismo en Mendoza

Imagen: laizquierdadiario.com

En un año marcado por la incertidumbre política y social, las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 se perfilan como un desafío para la participación ciudadana. Así lo señaló Eliana Luna Gabay, politóloga e integrante de Politólogas en Red, en diálogo con Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1. La especialista explicó que el calendario electoral resulta particularmente complejo …

Leer más

Judiciales al límite: sueldos de hambre, privilegios de sobra

En el Nudo Vial de la Ciudad, trabajadores y trabajadoras judiciales realizaron una asamblea para visibilizar la crisis salarial que atraviesan. La medida incluyó una bandera colgada en el puente, donde se lee: “El gobernador se aumenta a 2 millones de pesos y a los judiciales 40 mil”. Ricardo Babillón, secretario general del Sindicato Judicial, describió con crudeza la situación: …

Leer más

Y el agua contaminada sigue su curso…

Desde junio de este año que existe un vertido ininterrumpido de líquidos cloacales en los cauces de una de las mayores zonas de producción agrícola de la provincia. El cinturón verde, como se lo llama, formado por  gran parte de Guaymallén y sur de Lavalle, constituyen una zona importantísima de producción hortícola y frutícola, como las verduras de hoja, tomates, …

Leer más

Elecciones en Bolivia: incertidumbre política y fuerte voto nulo marcan el escenario

El dirigente de la colectividad Bolivianos Unidos, Rodolfo Martínez, analizó en diálogo con Radio La Mosquitera el panorama político en Bolivia tras las elecciones, en las que por primera vez en dos décadas el socialismo quedó relegado ante candidatos de derecha. Martínez cuestionó la interpretación de los resultados que difundieron algunos medios bolivianos, al señalar que más del 50% de …

Leer más

Micaela Blanco Minoli quiere ser la voz de las luchas populares en el Congreso

En un contexto de ajuste económico, aumento de la violencia hacia las mujeres y entrega de recursos a grandes grupos empresarios, Micaela Blanco Minoli (profe en Comunicación Social, militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y candidata a diputada nacional por Mendoza) plantea su candidatura como una herramienta para llevar al Congreso la voz de las luchas populares. Mica advierte …

Leer más

El sindicalismo que florece desde abajo: una mujer al frente del gremio aceitero mendocino

Luego de años de lucha, persecución y organización colectiva, Jaquelina Chacón fue elegida como la primer Secretaria General mujer del SOEIAM (Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera de Mendoza), marcando un hito en una historia sindical atravesada por la desidia, la burocracia y el abuso patronal. Trabajadora de la empresa de aceite de oliva Gabutti S.A., Jaquelina …

Leer más