En un contexto de ajuste económico, aumento de la violencia hacia las mujeres y entrega de recursos a grandes grupos empresarios, Micaela Blanco Minoli (profe en Comunicación Social, militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y candidata a diputada nacional por Mendoza) plantea su candidatura como una herramienta para llevar al Congreso la voz de las luchas populares. Mica advierte …
Leer másPolítica
El sindicalismo que florece desde abajo: una mujer al frente del gremio aceitero mendocino
Luego de años de lucha, persecución y organización colectiva, Jaquelina Chacón fue elegida como la primer Secretaria General mujer del SOEIAM (Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera de Mendoza), marcando un hito en una historia sindical atravesada por la desidia, la burocracia y el abuso patronal. Trabajadora de la empresa de aceite de oliva Gabutti S.A., Jaquelina …
Leer másEl INTA está en la base del desarrollo de la vitivinicultura en Mendoza
En un contexto de ajuste feroz sobre el sistema científico-tecnológico nacional, trabajadoras y trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se encuentran en lucha. Marité Viedma, Secretaria General de APINTA Mendoza, en conversación con el programa En Colectivo remarcó que, el organismo no solo investiga: garantiza salud, alimento y desarrollo económico local con soberanía. La medida de fuerza, convocada …
Leer másPor salario, por salud y por derecho a huelga
La Universidad Nacional de Cuyo inicia el segundo cuatrimestre con paro y carpa blanca contra el ajuste salarial. En unidad con el sector docente y no docente de las universidades nacionales, la Federación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Cuyo (FADIUNC) inicia desde el lunes 11 de agosto una semana completa de paro total de actividades, en reclamo de …
Leer másSe vienen las elecciones y Guaymallén se prepara
El gobernador de Mendoza realizó una maniobra política, apurando la presentación de listas de cara a las elecciones de medio término a realizarse en octubre, generando una auténtica carrera contra reloj en la mayoría de los partidos de la oposición. Nos acercamos a la comuna de Guaymallén para saber qué están haciendo los bloques partidarios del Concejo Deliberante. José Pozzoli. …
Leer másEl sur resiste: memoria, territorio y autodeterminación
Gabriel Jofré, werkén de la comunidad mapuche Malalweche, participó recientemente en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde denunció el avance del extractivismo en territorios indígenas y la represión que lo acompaña. “Los desalojos están íntimamente vinculados a la especulación inmobiliaria, al fracking, a la megaminería”, afirmó. Desde el sur mendocino, Jofré explicó cómo se impone un …
Leer másINV en peligro: desmantelamiento institucional y riesgo para la salud pública
Marcelo González, inspector del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y delegado gremial, advierte sobre el vaciamiento que sufre el organismo tras su degradación a unidad dentro de la Secretaría de Agricultura. Esta medida, impulsada por el gobierno nacional a través del Decreto 462, recorta funciones clave de fiscalización y pone en riesgo el control de calidad de uno de los …
Leer másDel cierre silencioso al anuncio ruidoso: la trama detrás del ajuste en el Banco Nación
El reciente anuncio del gobierno nacional sobre el cierre de 60 sucursales del Banco Nación destapó una serie de contradicciones y alarmas que exceden la simple reestructuración de una entidad financiera. Lejos de tratarse de una decisión técnica, se evidencia como parte de una estrategia más amplia de vaciamiento de lo público, orientada a allanar el camino hacia la privatización …
Leer másAl Gobierno no le molesta el frío
En las últimas 48 horas en Mendoza fallecieron por hipotermia tres personas en situación de calle: una en Capital, otra en San Martín y una en San Rafael. Incluso hay una cuarta internada en el Hospital Central por el mismo frío que nos está mordiendo la conciencia. Al que no le molesta parece es al gobernador Alfredo Cornejo, ya que …
Leer másCultura con conciencia: un encuentro de pueblos frente a la violencia global
Durante el 21 y 22 de junio se realizó en el Club Sirio de Mendoza la Fiesta de las Colectividades, un encuentro cargado de cultura, gastronomía, danza y música de distintos rincones del mundo. Pero también fue escenario de una firme reivindicación de la paz, la convivencia entre pueblos y el rechazo a la violencia sistemática contra comunidades como la …
Leer más