Política

LAS UNIVERSIDADES SIGUEN EN LUCHA

Desde este lunes 12 y hasta el miércoles 14 de agosto, los docentes universitarios están realizando medidas de fuerza con el objetivo de mejoras salariales. Las universidades demandan un incremento salarial del 45%, mientras que la última oferta del ejecutivo fue un aumento del 3% en agosto y un 2% en septiembre. Dialogamos con Emiliano Diez, secretario general de FADIUNC, …

Leer más

PERSECUCIÓN A DIRIGENTES SOCIALES: AUDIENCIA Y APOYO A LOS DERECHOS DEMOCRÁTICOS

Hoy 12 de agosto, se llevaron a cabo en el polo Judicial las audiencias en las causas que les iniciaron a líderes sociales entre los cuales contamos: Jimena Baez, Laika Puyu, Ernesto Huertas, Víctor Dávila, Lorena Torres, Raquel Blas, y también un fletero y un sonidista que fueron contratados alguna vez para una de las protestas y también están acusados. …

Leer más

CANAL MAGDALENA: NADA MÁS CLARO PARA SABER QUE INTERESES DEFIENDE CADA UNX

Celebramos el Día de la Soberanía Nacional todos los 20 de noviembre con feriado y todo, se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo hace varios años ya que no ejercemos soberanía sobre el río Paraná ni sobre …

Leer más

JORNADA NACIONAL POR “PAZ, PAN, TECHO, TIERRA Y TRABAJO”

Hoy 7 de agosto, se realizó una Jornada Nacional por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” impulsada por la UTEP, la CGT y organizaciones religiosas y sociales. Al finalizar el arzobispado hizo una bendición de las herramientas de trabajo. Por allí se acercó nuestro corresponsal, el Angel, donde entrevistó a Dámaris de “Somos Barrios de Pie”: “estamos acá en este …

Leer más

HOBIN ROOD, EL HÉROE DE LOS RICOS QUE LES SACA A LOS POBRES

Cuando uno lee Hobin Rood, le da ganas de llorar, no porque sea un libro malo, es de aventuras. No porque la vida de Hobin sea mala, al contrario, él era un muchacho, ya de chico, que andaba con una lapicera en la mano a cambio del arco y la flecha, la creía más efectiva. Practicaba firmas en papeles blancos, …

Leer más

“LOS CLUBES YA SON PRIVADOS, NO SE PUEDEN PRIVATIZAR”

El futbol argentino está en un ciclo superexitoso, hay estadísticas de los últimos 50 años que lo ponen entre las potencias mundiales. Es sabido que muchos de sus jugadores comenzaron en clubes de barrio, pero hay muchas personas más que no se hicieron famosos pero sí se enriquecieron con el aporte social de esos clubes. Este gobierno a través del …

Leer más

EL ESTADO DE LA DEUDA PÚBLICA EN MENDOZA

Alberto Rojas, contador actualmente jubilado, subdirector del área de seguimiento de la deuda púbica y primer director de la Dirección de la deuda pública, compartió sobre su visión del panorama de la Provincia respecto a ese tema y su incidencia en las Finanzas Públicas. Primeramente, Rojas compartió sobre los objetivos y funciones del área de seguimiento de la deuda pública, …

Leer más

RAQUEL BLAS: “…PARA AVANZAR EN LA QUITA DE DERECHOS HACE FALTA CRIMINALIZAR LA PROTESTA SOCIAL…”

Gracias a las protestas callejeras de lxs trabajadorxs, hoy tenemos un límite de la jornada laboral de 8 hs, aguinaldo, vacaciones, no nos pueden despedir sin justa causa y etcéteras; lamentablemente eso no aplica para tanta gente cuyos patrones no lxs registran. Este gobierno provincial en concordancia con el poder judicial, proponen tratar de criminales a los dirigentes sindicales simplemente …

Leer más

A 45 AÑOS DE LA REVOLUCION SANDINISTA

Polo Martínez Agüero se expresó a raíz del aniversario 45, de la revolución sandinista. “Hace 45 años caía la dictadura de Somoza… revolución que arranco con Augusto Sandino en la década del 30 con un ejército de campesinos y combate a la dictadura y al apoyo que brindaba EEUU” recordó. Cuando Sandino decide negociar es asesinado luego viene Fonseca y …

Leer más

SOBRE POLÍTICA LATINOAMERICANA

Durante el habitual espacio de política, continuamos la charla con Liliana Diez, integrante de Politólogas en Red Mendoza. Esta vez además de la situación en nuestro país, se trató el presente venezolano. Comenzó reflexionando: “…no es lo mismo el liberalismo, o la derecha, o los fascismos, en Europa, o el liberalismo norteamericano, que los neoliberalismos en Latinoamérica, donde tiene un …

Leer más