Carlos Olmos nos acerca una historia que está en el adn de nuestras luchas diarias… Conmemoramos los 100 años de Emiliano Zapata, la Revolución mexicana, la lucha de América Latina. “La cuestión campesina, los pueblos indígenas, reforma agraria, anticapitalismo, la fuerza de las mujeres en la revolución mexicana… Eso es Emiliano Zapata” Share on: WhatsApp
Leer másPolítica
LA COMUNICACIÓN COMO DERECHO EN FRANCO DETERIORO
Guillermo Maestrini, docente y especialista en medios de comunicación, llegó a Mendoza a participar de la Maestría en Estudios Latinoamericanos, en entrevista con La Mosquitera nos comenta que “han desaparecido en los últimos años muchos medios y hay una inestabilidad muy fuerte para los periodistas”. Cómo afecta la política comunicacional de este gobierno a la garantía del derecho a la …
Leer másCOLUMNA TEXTUALES 10/04/2019: EL RECOMENDADO DE HOY “LA ACCIÓN PSICOLÓGICA”
Cristian Luditas nos trae los recomendados en Literatura: “La acción psicológica. Dictadura, inteligencia y gobierno de las emociones 1955 – 1981”. Una investigación de Julia Risler, sobre cómo la dictadura manejaba las masas mediante lo mediático y lo propagandístico. “Cosas que aún hoy se siguen repitiendo… con los militares tal cosa”. Todo nace de un decreto del 2010 de Cristina …
Leer másCOLUMNA DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON AMÉRICA LATINA
Germán Leyens y Alicia Martínez nos traen las novedades en la convulsionada región de América Latina. En medio las autoproclamaciones, espejitos de colores, formas de organización para el respaldo al Gobierno de Maduro. Además, la realidad de nuestros pueblos originarios en la Provincia de Mendoza. Y sigue la lucha por la libertad de Lula en Brasil… Share on: WhatsApp
Leer másCOLUMNA DE XUMEK 09/04/2019: CUÁN JÓVENES QUIEREN METER PRESOS A NIÑOS Y ÑIÑAS
Comenzaron los debates en Cámara de Diputados sobre un nuevo Régimen Penal Juvenil… uno de los principales puntos es la edad de imputabilidad de las y los menores, proyecto presentado por el oficialismo. Michel Giraud, a cargo de la columna, nos explica cuáles son las fundamentaciones históricos, éticas, y legales por las cuales se debe hacer frente a estas propuestas …
Leer más“LA CORRUPCIÓN ESTÁ EN LA RELACIÓN ESPURIA DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y EL ESTADO”
Lo expresó el abogado Alfredo Guevara, en una entrevista donde aborda en detalle los avances de la causa y la persecución a integrantes de la Tupac Amaru, y todo el andamiaje judicial y mediático en un año electoral. A poco de cumplirse dos años de la causa Tupac Amaru, el abogado Alfredo Guevara se refirió a la misma, la falta …
Leer másCOLUMNA FILOTROPÍA LUCHONA: LAS CONTRADICCIONAS QUE MOLESTAN Y LAS QUE SE LEGITIMAN
Ximena Da Costa hace un crítico análisis de las creencias con las que convivimos. Excelente para repensar y desnaturalizar los progresismos discursivos… Share on: WhatsApp
Leer másCIENCIA BAJO CERO: SÓLO INGRESÓ EL 17% DE LAS POSTULACIONES A CONICET
Esteban Zunino Doctor en Ciencias Sociales, investigador del Conicet, explica el alcance del vaciamiento de la ciencia como política pública, otrora emblema de la ciencia mundial. Se dieron a conocer los ingresos al Conicet para este año. Gran recorte. El futuro y el presente de las ciencias. Share on: WhatsApp
Leer másIDENTIDAD MARRÓN: ESPACIO PARA DESNATURALIZAR LOS COLORES QUE SOMOS
Alejandro Mamani, Integrante de Identidad Marrón nos cuenta sobre este colectivo de personas marrones. Un espacio de reflexión sobre el racismo en Latinoamérica, la precarización laboral de las personas marrones, la invisibilización de las mismas en sociedad y sobretodo un espacio de entretejido para poder elaborar preguntas, respuestas u acciones concretas que tengan incidencia social. Identidad Marrón es un colectivo de …
Leer másINFLACIÓN QUE PONE A ARGENTINA EN EL TOP 3 MUNDIAL
Héctor Polino, Titular de Consumidores Libres, mantuvo comunicación telefónica con El Arranque. Contundentes críticas al Gobierno por las medidas cómplices que favorecen a los grandes grupos económicos, acentuando la pobreza y la desigualdad social: “perjudicando a las clases media y clases bajas a trabajadores y sectores trabajadores”. “Hoy nadie sabe cuál es el precio justo porque todos los días aumenta …
Leer más