La agenda cultural mendocina de este fin de semana demuestra, una vez más, que el arte sigue siendo territorio de encuentro, memoria y solidaridad. En su columna semanal, Carlos Casciani, del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos, compartió una nutrida grilla de actividades que van desde homenajes y clases magistrales, hasta festivales con fuerte compromiso social.
El viernes, la provincia será escenario de múltiples propuestas: el Festi Red Solidaria Vol. II en Godoy Cruz con ingreso a cambio una prenda de abrigo destinada a personas en situación de calle, donde Bancando los Platos y otras organizaciones van a estar distribuyendo estas donaciones en los lugares donde ellos acercan la comida.
Continuando con la agenda musical… También habrán conciertos en espacios culturales independientes como Sala Living, donde a partir de las 20:30 se desarrollará una noche de tango y boleros con Jimena Cemis y Patricio Ibire. En Casa Serú, por su lado, habrá encuentros tangueros con Gardella organizado por el Colectivo de Pianistas de Cuyo. A las 21:30, en La Negra Nilda, se presentarán Vicky Jofré y Facundo Jofré.
Mismo horario, pero en el Teatro Mendoza, se presenta el coro y la Orquesta Escuela de la Municipalidad de San Martín con el espectáculo Orquestango.
También hay espacio para la formación: la destacada violista Elizabeth Ridolfi dictó una clase maestra intensiva para cuerdas en Fundación Pianoforte, brindando acceso a herramientas de perfeccionamiento para músicos locales.
El sábado la cultura se desborda aún más con actividades. A partir de las 20:30 inicia la noche de rock en La Nave Cultural, donde se presentarán Amurat, Chancho Va y Prisma Rubí. A las 21 habrá un homenaje a Mercedes Sosa en el Centro Cultural y Patrimonial Cristóforo Colombo con la participación de los hermanos Jofré y Marcos Babar.
En Casa Bohemia (dirección por privado), habrá recital en vivo de Cintia Lozada y Marcelo Sánchez con menú completo, bebida y postre. A las 21:30 es la cita para el homenaje a Tejada Gómez y el Cuchi Leguizamón en Sala Living, donde se presentará Gabriela Fernandez y Mario Galván en piano.
Esta agenda diversa, autogestiva y profundamente comprometida, reafirma que la cultura popular es una herramienta para la organización social, la resistencia política y la construcción de comunidad.
En un contexto donde los derechos culturales y sociales se ven amenazados, cada guitarra, poema y olla popular se transforma en un acto político.