La situación de las personas con discapacidad en el país se encuentra atravesada por recortes y dilaciones que afectan directamente su vida cotidiana. Mónica Bascuñán, referenta del Observatorio de Discapacidad de Mendoza, señaló que “la discapacidad está en agenda en el país por corrupción, no por derechos humanos”.
La reciente designación de un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad ha profundizado la preocupación del sector. Según Bascuñán, “ha venido a cambiar los requisitos para las categorizaciones de hogares o de centros de día (…) y hay muchos de estos espacios que van a tener que cerrar y han tenido que despedir gente”.
A este escenario se suma la demora en la reglamentación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. “Si estamos pidiendo la emergencia es porque realmente el sector está en una emergencia. Es histórico, pero ahora hemos tocado fondo”, expresó la referenta mendocina.
Las familias enfrentan además obstáculos diarios en transporte, acompañamiento terapéutico y acceso a medicación. “El transporte público no es accesible, para nada”, remarcó Bascuñán, subrayando la contradicción de que niños sin docente de apoyo no puedan ingresar a la escuela, pero luego sus familias sean denunciadas por inasistencia.
Les invitamos a escuchar el audio completo de la entrevista a Mónica Bascuñán