Nos acercamos a charlar con trabajador@s del Hospital de niñ@s Humberto Notti, el régimen 15 incluye una larguísima lista de personas que se encargan de la limpieza, mantenimiento, administración, seguridad extracción de sangre, lavandería , farmacia, laboratorio, rayos x, camilleros, central telefónica, mantenimiento edilicio, cocina, y una larga línea de etcéteras.
La importancia del reclamo radica en que; como viene ocurriendo desde hace 10 años en nuestra provincia, el gobernador propone un aumento a la baja siempre esto quiere decir que nunca el sueldo del trabajad@r alcanza o supera la inflación, que es una constante laceración a cualquier dignidad a la clase obrera. El aumento que ofreció Cornejo es del 13 % escalonado entre marzo y junio, mientras en enero y febrero no hay un aporte en tanto la inflación como ya ocurrió en el año 2020 que no hubo ningún aumento salarial.
El sueldo de inicio para cualquier trabajad@ del sector es de 600 mil y es el mismo que el de alguien que lleva mas de 22 años de servicio y no les parece justo a aquell@s que han dedicado a prepararse durante tantos años para sostener sus espacios de trabajo, también resaltaban que el poder adquisitivo se ha disminuido mucho desde el 2020 a la fecha y que los sueldos están muy por debajo de la canasta básica familiar(recordar que esa canasta solo incluye alimentación y pago de impuestos y no el transporte a los puestos de trabajo, o el pago de alquileres, etc) existiendo una diferencia del mas del 50% en negativo entre lo que se gana y lo que se debe gastar para vivir con dignidad.

Hay casi mil personas que trabajan en el Hospital Humberto Notti y unas 592 integran el régimen 15, creando entre tod@s una salud pública de alta calidad. Que ayudo a cuidar a toda la población mendocina del COVID-19. Recordemos que el mismo gobernador Cornejo que en ese momento era legislador nacional se internó en el Hospital Central para curarse en el 2020 durante la peor parte de la pandemia.
Otros de los tantos reclamos que evidencian es la diferenciación entre los sueldos del régimen 15 y los trabajadores del reg. 27(estos últimos suelen ser licenciados y profesionales de la salud) lo que puede genera malestar en el ambiente de trabajo.
Se están organizando lentamente para exigir un bono de 700 mil para todo el conjunto de trabajador@s del reg. 15 sin hacer diferencias entre sectores para empezar a dialogar y necesitan que se visibilice que el personal de salud no es solo medic@s y enfermer@s si no que incluye a toda la masa del personal de hospitales; porque lo que se quiere llegar es a la canasta básica familiar mínimamente.
Al final de la nota nos invitaron a recorrer las instalaciones en donde trabajan las personas del reg. 15 y pudimos atestiguar las gigantescas dimensiones de los sectores de trabajador@s del Hospital Notti en su conjunto.
EL TRABAJO SERA DIGNO EN LA MEDIDA QUE LOS SUELDOS PERMITAN UN ASCENSO SOCIAL.
Les invitamos escuchar las voces de l@s trabajador@s