El teatro mendocino reclama la restitución del carácter federal y autárquico del INT

La comunidad teatral de Mendoza manifestó su preocupación por la situación actual del Instituto Nacional del Teatro (INT), tras los cambios impulsados por el Gobierno nacional. En diálogo con La Mosquitera, el director, docente y músico Fabián “Tutuca” Castellani explicó que se presentó una nota a la Secretaría General de la Presidencia solicitando que el organismo vuelva a funcionar bajo el esquema original, con autarquía y un Consejo Federal integrado por representantes de todas las provincias.

Castellani recordó que el INT, creado en 1997, se financiaba de manera independiente con fondos provenientes del ENACOM —a través de la publicidad televisiva y las loterías—, por lo que no dependía del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, denunció que tras las modificaciones introducidas por el decreto 345, el instituto perdió su autonomía y quedaron suspendidas las líneas de subsidios que sostenían salas y compañías de todo el país.

“Estamos atravesando una situación crítica. Las salas no reciben los subsidios de funcionamiento desde hace meses, y en un contexto de crisis económica esto se traduce en menos público en el teatro y mayores dificultades para sostener la actividad”, advirtió Castellani.

El artista subrayó la importancia de recuperar el carácter federal del INT. “Mendoza es una provincia con gran producción teatral, pero muy alejada de Buenos Aires. Si las decisiones se concentran en funcionarios que desconocen la realidad local, se pierde la esencia del instituto”, señaló.

La comunidad teatral mendocina logró reunir cerca de 100 adhesiones a la nota enviada, entre grupos, salas y artistas de distintas regiones de la provincia. La iniciativa también fue acompañada por colectivos teatrales de otras provincias, como Salta.

Si bien el Senado rechazó el decreto que desarticulaba el INT, los efectos de esa medida aún persisten. Según Castellani, la implementación de los cambios ha sido “desprolija”, con renuncias de autoridades, representantes provinciales sin funciones y pagos interrumpidos.

El sector reclama celeridad en la restitución de la estructura original del instituto y advierte que la demora forma parte de una estrategia para dilatar la solución. “No sabemos dónde está el dinero que debía destinarse a las salas y compañías. Por eso exigimos que se reactive lo antes posible el funcionamiento normal del INT”, sostuvo.

Mientras tanto, la actividad teatral en Mendoza continúa. Castellani invitó al público a asistir al Festival de Estrenos y a las coproducciones locales con el Teatro Nacional Cervantes. “Hay muchísimo teatro mendocino de gran calidad. Ir al teatro también es una forma de apoyar”, concluyó.