El dirigente de la colectividad Bolivianos Unidos, Rodolfo Martínez, analizó en diálogo con Radio La Mosquitera el panorama político en Bolivia tras las elecciones, en las que por primera vez en dos décadas el socialismo quedó relegado ante candidatos de derecha.
Martínez cuestionó la interpretación de los resultados que difundieron algunos medios bolivianos, al señalar que más del 50% de los votantes optó por el voto nulo o en blanco, lo que refleja un fuerte descontento social. “Es engañarse decir que se hundió a la izquierda. La realidad es que más de la mitad de la población no se sintió representada”, afirmó.
Según el dirigente, los sondeos previos fueron utilizados como herramientas de manipulación. “Las encuestas son como una campaña publicitaria que te repite lo mismo hasta convencerte. En Bolivia decían que Tuto Quiroga ganaba con amplia mayoría, y sin embargo terminó con apenas un 19% de los votos”, remarcó.
Para Martínez, el escenario político que se abre es complejo: “No hay ninguna fórmula que contemple los intereses de los trabajadores ni de los pueblos originarios. Los candidatos en carrera representan proyectos alineados con los grandes empresarios”.
El referente de Bolivianos Unidos también advirtió sobre la injerencia de organismos internacionales en la región: “La OEA y el FMI buscan explotar los recursos naturales de Bolivia, como el litio, el cobre o la plata. Se trata del mismo libreto que hemos visto en otros países de Latinoamérica”.
En ese contexto, recordó el golpe de Estado de 2019 contra Evo Morales y la violencia posterior, que dejó más de 40 víctimas, entre ellas el periodista argentino Sebastián Moro. “Ese episodio muestra cómo las instituciones supranacionales agitan la inestabilidad en nuestros pueblos”, dijo.
Finalmente, Martínez vinculó la situación boliviana con la coyuntura regional: “Lo mismo pasa en Argentina y en otros países donde los grandes poderes económicos buscan desmembrar a nuestros pueblos. La reflexión es que debemos mirar con el corazón qué quieren hacer con nuestra patria y hacia dónde nos están llevando”.
Te invitamos a escuchar la nota completa en el siguiente link: