ENCUENTRO CON HABLANTES QUECHUA

Las mujeres bilingües de Mendoza tendrán un lugar de encuentro y discusión esta tarde en la biblioteca Liliana Bodoc del Liceo Alfredo Bufano.

Allí, el Centro de Investigación de Visualidades pertenecientes a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo junto al Plenario de Trabajadoras Mendoza organizan “Rimana: palabras, identidad y cultura. Encuentro con hablantes quechua”, un conversatorio que reunirá a mujeres pertenecientes a diferentes culturas y que llevan su trabajo a lo social y cultural.

Dialogamos con Lorena Torres, integrante del Polo Obrero, quien nos invita a este interesante evento que comienza a las 16:30 hs.

“Rimana, significa palabra en quechua y busca conglomerar a muchas trabajadoras bilingües de Mendoza que trabajan en organizaciones y cómo las identidades son parte de estas organizaciones de los barrios populares. En este momento de crisis, es importante que las mujeres retomemos las redes de comunicación, de discusión para que volvamos a esa organización. Mujeres con otras historias, con otros idiomas que a veces se le dificulta comunicarse o defender sus derechos laborales” y añadió: “Este conversatorio es una manera de develar que no hay una línea que separe las piqueteras de las universidades, de las luchas que habitamos todos los días”.

Este encuentro, contará con la participación de Nora Díaz, profesoras del Seminario de Lengua y Literatura Originaria de la Facultad de Filosofía y Letras; Estela Fernández, feriante de Guaymallén y profesora de Lengua y Vilma Caba Choquevillca del Polo Obrero.

Quienes deseen mayor información pueden llamar al 2617009487 o dirigirse a las redes sociales del Plenario de Trabajadoras de Mendoza.