Ernesto Espeche Vega presenta “Reflujo”, una novela sobre los retornos del horror en la Argentina contemporánea

El periodista, docente universitario y escritor Ernesto Espeche Vega presentó recientemente Reflujo, su segunda novela, publicada por la editorial independiente Paradiso. La obra, disponible desde julio en librerías de todo el país, aborda de manera ficcional la reaparición de prácticas y discursos vinculados a regímenes dictatoriales en la Argentina actual.

Espeche Vega, con una trayectoria previa en el ámbito del periodismo, la comunicación y los derechos humanos, explicó que la novela nació como un relato imposible de encuadrar en el formato ensayístico que caracterizó a sus publicaciones anteriores. “El reflujo es el retorno, aquello que parecía imposible después del ‘Nunca Más’ y que vuelve: el horror. Hoy vemos la reivindicación de la dictadura no solo en el plano retórico, sino también en prácticas de persecución, demonización y deshumanización del otro, propias de los regímenes dictatoriales”, señaló.

La trama está estructurada en tres partes y, en su primera sección, retoma de manera simbólica elementos de su anterior novela 39 metros, en la que uno de los personajes recupera los restos de su padre desaparecido. En Reflujo, el “fémur de papá” se convierte en un símbolo de memoria y resistencia: “Es el hueso más duro del cuerpo humano, y en la historia opera como herramienta y arma defensiva frente a la amenaza”, explicó el autor.

La obra combina un registro literario con una reflexión sobre el presente político y social, interpelando al lector sobre cómo actuar ante la inminencia de un retroceso democrático.

Reflujo se distribuye en todo el país a través de librerías y puede conseguirse bajo pedido en caso de no estar en stock. Paradiso, la editorial que publicó el libro, participa actualmente de la Feria de Editoriales Independientes en Buenos Aires y mantiene un catálogo con fuerte impronta nacional.

Te invitamos a escuchar la nota completa en el siguiente link:

Ver también

Festival solidario: una red de abrigo frente al frío y la indiferencia

Este viernes 25 de julio, desde las 21 h en No Se Sabe Bar (Salta …