Eseneme presentó su nuevo tema “Cheesecake” y reflexionó sobre el arte y la cultura en la Argentina

El músico mendocino Eseneme visitó el aire de La Mosquitera para presentar su último lanzamiento, Cheesecake. En una extensa charla, combinó la promoción de su música con una mirada crítica sobre el presente cultural, social y político del país.

“Las condiciones se han puesto muy adversas en muchos aspectos, sobre todo en lo cultural. Hay un embate que de alguna manera afecta a quienes hacemos arte. Hoy parece que no está valorado, como si el único mérito fuera producir y producir”, expresó el artista, quien se definió como un “Don Quijote del subdesarrollo”.

Eseneme reconoció que el contexto actual vuelve cada vez más difícil convocar público, sostener espacios y autogestionar proyectos. “Convocar gente, conseguir plata o lugares se complica. Siempre es volver a empezar”, lamentó.

En su análisis, vinculó la situación de la música y el arte con un escenario social más amplio, atravesado por discursos hegemónicos, superficialidad y un individualismo creciente:

“Veo una generación atrapada por la ludopatía y la obsesión por el éxito económico o la validación en redes. Pareciera que lo único importante es el dinero, la belleza externa y esa fantasía de ser millonario rápido”.

El músico también se refirió a la coyuntura política y social:

“No podemos caer en la idea de que si sos bueno te va bien y si no, te va mal. El mundo es profundamente injusto. Ese discurso meritocrático se volvió hegemónico y muchos jóvenes lo adoptaron. Eso me genera desilusión”.

Con una mirada autocrítica hacia el progresismo, sostuvo que parte del avance de la ultraderecha en Argentina y el mundo responde a errores propios:

“Hay que hacerse cargo de que algo no funcionó. No es solo que ellos son malos y nosotros buenos. La falta de autocrítica también nos llevó a esta situación”.

Pese al diagnóstico crítico, el músico se definió como un artista optimista:

“Si no tuviera esa mirada, ya estaría todo perdido. La música para mí es una necesidad, una forma de sublimar la angustia. Es escapismo, pero también esperanza”.

El lanzamiento de Cheesecake forma parte de un proceso en el que el artista buscó no postergar más su música, a pesar de las dificultades de producción:

“La autogestión tiene esa crueldad. Claro que me gustaría tener un proyecto con equipo y recursos. No por el ego o la plata, sino porque te permite llevar más lejos la fantasía artística”.

El programa cerró con la interpretación en vivo del tema, que combina melancolía y crítica social en clave cyberpunk, con la impronta que caracteriza a Eseneme.

Te Invitamos a escuchar la entrevista completa: