Estudiantes de la UNCUYO exigen transparencia en convenios con la empresa israelí Mekorot
Se presentó un pedido formal para que se publiquen los convenios de la institución con empresas extranjeras, entre ellas la israelí Mekorot, conocida por su rol en la administración del agua en territorios palestinos. “Lo que descubrimos a profundidad fueron los acuerdos que tenían con la empresa Mekorot”, explicó Sofía Guevara, integrante de la red de agrupaciones universitarias del PTS en el Frente de Izquierda.
La denuncia apunta a que la universidad aportó técnicos y profesionales para el plan de irrigación impulsado junto al gobierno provincial y Mekorot. Para Sofía, se trata de un convenio cuestionable: “Es la empresa estatal de agua de Israel, la que se ha encargado de dejar sin agua a los palestinos en la Franja de Gaza. Usa la falta de agua como un método de guerra”.
La iniciativa estudiantil no se limita a Mendoza. En provincias como Jujuy y Tucumán se detectaron vínculos similares con esta empresa. En ese marco, la campaña que llevan adelante las agrupaciones universitarias busca fortalecer la solidaridad internacionalista y “seguir un poco el ejemplo de las universidades en el resto del mundo, que se han tomado por Palestina libre”.
La propuesta incluye la conformación de un comité de investigación dentro de la UNCUYO, con participación de docentes y estudiantes, para analizar en profundidad estos convenios. “Nuestra idea es poder seguir llevando la campaña de Palestina a la universidad y también a las calles, junto con las asambleas por el agua y las organizaciones que luchan en defensa de los bienes comunes”, señaló Guevara.
👉 Invitamos a escuchar el audio completo de la entrevista para conocer en detalle el reclamo de los y las estudiantes: