El exdiputado nacional y exsecretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, calificó como un hecho de “enorme gravedad institucional y geopolítica” la decisión del gobierno de Javier Milei de autorizar, mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU), el ingreso de tropas de Estados Unidos para realizar ejercicios militares en territorio argentino sin la aprobación del Congreso.
En diálogo con La Mosquitera, Carmona explicó que la medida viola de forma directa la Constitución Nacional y la Ley 25.880, que regulan el ingreso y egreso de fuerzas extranjeras.
“El artículo 75, inciso 28 de la Constitución, establece que sólo el Congreso puede autorizar el ingreso de tropas extranjeras. Este decreto es absolutamente contrario al orden jurídico argentino”, sostuvo.
El dirigente mendocino recordó que durante la gestión de Milei ya se registraron otros episodios similares “de menor magnitud, pero igualmente ilegales”, y advirtió que el nuevo DNU consolida un alineamiento automático y subordinado a los Estados Unidos.
Ejercicio “Tridente”: los tres puntos clave del operativo
Carmona detalló que el ejercicio militar denominado “Tridente” involucra tres bases navales estratégicas del país:
- Mar del Plata, con cobertura sobre el frente marítimo compartido con Uruguay.
- Puerto Belgrano, en Bahía Blanca, la principal base naval argentina.
- Ushuaia, considerada por el exfuncionario “el punto más codiciado por Estados Unidos” por su ubicación estratégica en el Atlántico Sur y su cercanía con la Antártida.
“Milei anunció en 2024 que Estados Unidos tendría en Ushuaia una base integrada para operaciones antárticas. Esta decisión se inscribe en esa política de entrega. No es casualidad que el Comando Sur estadounidense haya incrementado su presencia en la región”, señaló.
El exsecretario recordó que en agosto ya se había realizado un ejercicio con la Infantería de Marina de Estados Unidos, también sin aprobación parlamentaria, lo que refuerza —dijo— “una tendencia a la instalación de una presencia militar extranjera permanente en el país”.
“Una intervención por invitación”
Consultado sobre el contexto internacional, Carmona sostuvo que la política exterior del actual gobierno responde a una lógica de “intervención por invitación”, un concepto utilizado para describir la apertura voluntaria a la injerencia extranjera.
“No hace falta que Estados Unidos presione. Milei y sus funcionarios abren las puertas antes de que exista cualquier pedido. Es una actitud escandalosa que nos deja en una posición de subordinación estratégica”, afirmó.
El exfuncionario advirtió que esta política se desarrolla mientras Gran Bretaña refuerza su presencia militar en el Atlántico Sur, especialmente en torno a las Islas Malvinas, y denunció que la combinación de ambos factores coloca a la Argentina “en una situación de desprotección en materia de defensa nacional”.
Tensiones regionales y militarización del continente
Carmona vinculó además esta situación con un creciente despliegue militar estadounidense en América Latina, especialmente en el Caribe Sur y las proximidades de Venezuela.
“Hay versiones de una posible intervención bajo el pretexto del narcotráfico. Esto no es ajeno a nuestra región: los países del Atlántico Sur y del Caribe han declarado estas zonas como espacios de paz y cooperación, pero Estados Unidos y el Reino Unido insisten en militarizarlas”, explicó.
El dirigente recordó que tanto la CELAC como el Comité de Paz del Atlántico Sur han reiterado su rechazo a las acciones intervencionistas, y advirtió que la Argentina, “en lugar de sostener ese compromiso, hoy lo contradice con decisiones que vulneran la soberanía nacional”.
Denuncia por injerencia británica
Finalmente, Carmona reveló que denunció públicamente una actividad organizada por la Universidad de la Defensa Nacional, dependiente del ministro Luis Petri, en la que se habría autorizado la participación del Ministerio de Defensa británico.
“Esto demuestra la coherencia del gobierno: entrega soberanía a Estados Unidos en lo militar y abre las puertas a la injerencia británica en materia de defensa. Se caen todas las máscaras”, concluyó.
Te invitamos a escuchar la nota completa: