El día 17 de marzo se llevó a cabo una asamblea del sector de enfermería reclamando un aumento salarial y el pase a planta de quienes se encuentran precarizados.

De este modo lo expresaba Uma Flores, trabajadora del Nosocomio: “Estamos llevando adelante una asamblea de trabajadores de la salud, principalmente del sector de enfermería, el cual está nucleado en tres regímenes. El régimen 15, que son enfermeros profesionales. El régimen 27, los licenciados en enfermería que se encuentran en planta y que, si es que están reconocidos, porque digo, cuando un licenciado en enfermería no está reconocido, continúan el régimen 15. En el régimen 15 estamos cobrando actualmente 700 mil pesos en mano. Eso es lo que cobramos con los descuentos. Y en el caso de los prestadores, 650 mil pesos en mano”.
Flores detallaba quienes son los más vulnerables del sector: “Los prestadores son aquellos trabajadores precarizados que ingresaron en el contexto de emergencia sanitaria, en la pandemia, en el año 2020-2021, para sostener los principales servicios que tiene el hospital. Y lo que ha sucedido concretamente es que las paritarias, que se han venido celebrando ya en los últimos años, nos han condenado prácticamente a la miseria salarial. Actualmente, muchísimos trabajadores de la salud están renunciando al hospital, tanto personal médico, técnico, como personal de enfermería, en busca de mejores condiciones y mejores salarios. Se van a la parte privada o, en el peor de los casos, salen del país o van a otras provincias como San Luis y San Juan, que prácticamente la mayoría de las provincias están casi cobrando el doble de lo que cobramos acá en la provincia de Mendoza. Y a eso sumarle ninguna posibilidad de pase a planta. Esto significa que la salud se está vaciando”.
Las Medidas
Se espera que el sector monte una carpa sanitaria en las afueras del Central para visibilizar el reclamo y la situación que viven día a día de precarización laboral, ya que también discutieron con las autoridades de nosocomio la necesidad de una mayor flexibilidad horaria para buscar más horas de trabajo en otros hospitales ya que no llegan a fin de mes.
Escucha la nota completa aquí: