Jubiladxs al frente: la Plaza como trinchera frente al ajuste y la represión

En una nueva ronda de jubiladxs en Plaza San Martín, el pueblo volvió a ocupar el centro. Organizaciones sociales, sindicales, campesinas y estudiantiles se hicieron presentes en una jornada de lucha, donde las voces de las bases marcaron el ritmo y el sentido de la movilización.

Con columnas que partieron desde Tribunales, la protesta denunció no sólo la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner, sino también el vaciamiento sistemático de derechos que afecta a todos los sectores populares. La concentración fue un grito colectivo contra el avance del modelo represivo, el ajuste brutal y la precarización de la vida.

“Este gobierno gobierna por decreto, endeuda por decreto y reprime para imponer el ajuste”, expresó Guido Peña, de la Corriente Clasista y Combativa. La jornada también visibilizó la crisis que atraviesa la economía popular y la producción campesina. María, del Movimiento Evita, señaló que “se nos recortan alimentos y se imponen controles que criminalizan la pobreza”.

Malvina, de la Federación Nacional Campesina y de Asociación de Pequeños Productores de la Zona Cuyo (APEPRO), denunció el cierre del Instituto de Desarrollo Rural en Mendoza: “no hay presupuesto para los pequeños productores, pero sí para fuerzas represivas al estilo FBI”.

En la plaza, jubiladxs, docentes, trabajadores estatales, estudiantes y organizaciones del campo popular reafirmaron que la calle es el lugar desde donde se defiende la democracia y la dignidad. En tiempos de represión y saqueo institucionalizado, la unidad del pueblo en movimiento se vuelve imprescindible.

Compartimos a continuación la corresponsalía en el aire de En colectivo por Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1:

Ver también

Del cierre silencioso al anuncio ruidoso: la trama detrás del ajuste en el Banco Nación

El reciente anuncio del gobierno nacional sobre el cierre de 60 sucursales del Banco Nación …