Alberto Lucero, integrante de la Asamblea de Jubilados y Pensionados de Mendoza (Juvipem) y miembro del colectivo Amigos Defensores del Arbolado, cuestionó el panorama actual para los adultos mayores y advirtió sobre posibles intentos de reinstalar un sistema similar a las AFJP.
En diálogo con radio local, Lucero aclaró que Juvipem no debe confundirse con el recientemente creado “partido de los jubilados”, vinculado al oficialismo provincial, al que acusó de “engañar a los votantes sin representar realmente los intereses del sector”.
Lucero informó que este martes 30 de septiembre se realizará la jornada “Jubilados y jubiladas tienen derecho a vivir”, a las 19 horas en Don Bosco 455, organizada por Juvipem. Allí se expondrán diagnósticos sobre la situación previsional a nivel local, nacional e internacional, y se debatirán alternativas frente a lo que consideran un ajuste en marcha.
“Lo que percibimos es que, con otras palabras y otro ropaje, intentan volver a las AFJP. Ese sistema fue un negocio multimillonario que terminó colapsando y dejando a los aportantes con jubilaciones mínimas, mientras se enriquecían administradores y sectores financieros”, señaló Lucero.
Además, criticó las condiciones actuales de los jubilados, que con la mínima de $370.000 “no alcanzan ni a cubrir la mitad de una canasta básica”. También denunció fuertes aumentos en tarifas: “La luz subió 400% en el último año y Aysam, como sociedad anónima, fija precios sin control ni transparencia. No invierte en obras esenciales, y hoy cloacas desbordadas contaminan el canal Pescara, que riega el cinturón verde mendocino”.
En ese marco, Lucero cuestionó la falta de control estatal: “El gobierno provincial guarda silencio mientras se cobran cuotas exorbitantes y se pone en riesgo la salud de la población”.
De cara al futuro, el referente de Juvipem llamó a la ciudadanía a participar y debatir sobre el rumbo previsional: “Los jubilados no somos material descartable, todavía tenemos fuerza para defender lo que la sociedad nos dio y exigir que se respete nuestro derecho a vivir con dignidad”.
Te invitamos a escuchar la nota completa: